Heraldo USA > estados unidos

Revelan la LISTA con las ciudades más asequibles y atractivas para vivir en EEUU en 2025

Buffalo repite como la ciudad inmobiliaria más prometedora del país, mientras los estadounidenses huyen de las metrópolis costosas hacia destinos emergentes

Revelan la LISTA con las ciudades más asequibles y atractivas para vivir en EEUU en 2025
Freepik

Ante el encarecimiento de la vivienda y el aumento de las tasas hipotecarias, cada vez más estadounidenses están optando por abandonar las grandes y costosas metrópolis en busca de ciudades más asequibles y con mejor calidad de vida. Un nuevo informe de Zillow, titulado “Mercados inmobiliarios más populares de 2025”, revela cuáles son las ciudades que lideran esta transformación y por qué están captando la atención de compradores, vendedores e inversionistas.

Publicidad

Buffalo, Nueva York

Buffalo, en el estado de Nueva York, ha sido nombrada por segundo año consecutivo como la ciudad más atractiva para vivir en Estados Unidos, un logro sin precedentes desde que Zillow comenzó a realizar este análisis. Esta ciudad de segundo nivel ha dejado de ser una opción desconocida para convertirse en un destino predilecto para quienes buscan estabilidad laboral y accesibilidad en el costo de vida.

Según el informe, Buffalo se beneficia de una combinación poderosa: un mercado laboral en crecimiento, una limitada oferta de viviendas y una demanda creciente. Esta fórmula ha llevado a una fuerte apreciación en los valores de las propiedades, beneficiando especialmente a los propietarios. En palabras del estudio, “los empleadores se apresuran a contratar, pero simplemente no hay suficientes viviendas para todos”.

Indianápolis

El segundo lugar del ranking lo ocupa Indianápolis, una ciudad que también muestra un notable impulso. Zillow proyecta que el precio de la vivienda en esta urbe del centro-norte aumentará en 2025 a una tasa del 3,4 %, superando la media del 2,8 % registrada en 2024. Esto la convierte en una apuesta atractiva tanto para compradores primerizos como para inversionistas inmobiliarios.

Publicidad

Completan el top cinco ciudades del noreste de Estados Unidos que históricamente han estado a la sombra de gigantes como Nueva York o Boston: Providence (Rhode Island), Hartford (Connecticut) y Filadelfia (Pensilvania). Estas urbes están captando nuevos residentes gracias a su cercanía a grandes centros urbanos, pero con costos de vida más manejables.

Publicidad

El nuevo mapa inmobiliario de EEUU

Mientras estas ciudades ganan terreno, otros mercados tradicionalmente codiciados están perdiendo competitividad. El informe de Zillow advierte que ciudades como San Francisco, Austin y Nueva Orleans experimentarán una menor demanda en 2025. En particular, se prevé una depreciación del 3,8 % en los precios de la vivienda en Nueva Orleans, atribuida a un crecimiento del empleo más lento.

En contraste, mercados como Hartford, Cincinnati y Columbus —que ya mostraron ventas rápidas en 2024— seguirán siendo altamente demandados el próximo año. Sin embargo, la oferta limitada de viviendas mantiene alta la competencia entre compradores.

¿Es el fin del dominio de las grandes metrópolis?

Este cambio en la dinámica del mercado inmobiliario estadounidense refleja un patrón claro: los compradores están priorizando la asequibilidad, la calidad de vida y las oportunidades de empleo por encima del glamour de vivir en las grandes ciudades. Ciudades antes subestimadas están viviendo un renacimiento y captando nuevas poblaciones atraídas por su potencial económico y habitacional.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad