California aplicará dos nuevas leyes de vivienda para impulsarla y aliviar la demanda; así lo declaró Gavin Newsom
El gobernador de California firmó dos proyectos de ley de vivienda para regularizar los desarrollos inmobiliarios

Gavin Newsom, gobernador de California, firmó este lunes 30 de junio dos proyectos de ley para la vivienda, mismas que cuidarán y regularizarán la construcción de casas y su impacto ambiental, pero al mismo tiempo combatir la actual escasez de viviendas.
Publicidad
De acuerdo con el gobernador, el paquete de los proyectos de ley son una remodelación histórica a las normas medioambientales, que aunque tenían buenas intenciones, provocaron o dieron lugar a enredos judiciales con bastante frecuencia, así como costosos retrasos que bloquearon a diferentes desarrollos inmobiliarios. Por ello, Gavin Newsom afirma que ambos proyectos de ley son una reforma en la historia reciente de California.
“Tenemos demasiada demanda y muy poca oferta”, dijo el gobernador a medios de comunicación. “Muchos de los retos a los que nos enfrentamos están relacionados con este problema”.
Ahora, la nueva legislación sobre la vivienda debilita la Ley de Calidad Ambiental de California, conocida como CEQA, lo que permite que algunos proyectos de vivienda eludan la ley histórica que, según los críticos, permitía a los vecinos bloquear proyectos de construcción en su comunidad que no les gustaban.
¿En qué consisten los nuevos proyectos de Ley de Newsom en California?
Las propuestas firmadas por el gobernador de California este lunes son el Proyecto de Ley de la Asamblea 130, presentando por la asambleísta Buffy Wicks, y el Proyecto de Ley de Senado 131, presentado por el senador Scott Wiener.
Publicidad
El proyecto de Ley 130 de la Asamblea exime a la mayoría de los proyectos de vivienda urbana de la CEQA, obligando únicamente a los edificios de gran altura (de más de 85 pies de altura) y a los desarrollos de bajos ingresos a pagar salarios de niveles sindical a los trabajadores de la construcción.
Publicidad
Otra es el Proyecto de Ley 131 del Senado también crea nuevas exenciones a lso requisitos de la CEQA, agilizando las aprobaciones para la construcción de viviendas, incluso para proyectos no residenciales como centros de cuidado infantil, clínicas de salud, instalaciones de fabricación avanzada y más.
“Esto es mucho más trascendental, en muchos sentidos, que el problema en sí. Se trata no solo de la reputación de Sacramento y de sus líderes legislativos y ejecutivos, sino también de la reputación del estado de California”, dijo el gobernador Newsom.
De acuerdo con el senador Scott Wiener, los proyectos de ley “eliminan la burocracia y los principales obstáculos procesales, lo que nos permite finalmente empezar a abordar esta escasez y asegurar una California asequible y un futuro más prometedor”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cierre temporal del cruce Lukeville, Arizona
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Gavin newsom
Más noticias de Estados unidos