Donald Trump anunció el crecimiento de 147 mil empleos en Estados Unidos pese a críticas
La administración de Donald Trump revela la creación de 147 mil nuevos empleos en junio

El mercado laboral de Estados Unidos tiene una cifra positiva provocando una cifra sorprendente con respecto al mes de junio, ya que se dio a conocer la creación de 147 mil empleos durante el mes pasado. La cifra es positiva, pues la tasa de desempleo descendió inesperadamente, ya que los pronósticos de inversionistas a corto plazo en el área laboral se venían manteniendo cautelosos.
Publicidad
De acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, en el mes pasado de junio se crearon 147 mil nuevos empleos, provocando una reducción del 0.1 por ciento en la tasa anualizada de desempleo, misma que se coloca en 4.1 por ciento.
La creación de 147 mil nuevas plazas de trabajo en junio ha dado la sorpresa, no solo a los inversionistas, sino también al propio gobierno de Donald Trump. Sin embargo, aún existen debilidades mientras la economía de Estados Unidos se siga enfrentando a diferentes consecuencias de las políticas económicas de Trump que va desde los impuestos a importaciones, entre otros acuerdos comerciales.
En comparación a mayo 2025, el aumento de contrataciones aumentaron modestamente de 144 mil a 147 mil, para superar las expectativas de los economistas de menos de 118 mil nuevos empleos y un aumento en la tasa de desempleo. La preocupación sobre el mercado laboral preocupa desde los días de 2021-2023 cuando la economía se recuperó con fuerza tras los confinamientos por Covid-19.
Publicidad
De acuerdo con CBS News, los empleadores han creado en promedio 130 mil empleos al menos, frente a los 168 mil de 2024 y 400 mil de 2021-2023. Sin embargo, los gobiernos estatales incorporaron a 47 mil trabajadores y las empresas de atención médica, 39 mil; sin embargo, el número de desempleados se redujo en 222 mil.
Publicidad
¿Cómo beneficia el aumento de empleos en Estados Unidos?
Aunque la contracción en la reducción de la tasa anualizada de desempleo es de apenas un 0.1 por ciento, el hecho es que esta cifra ayudará al gobierno de Donald Trump para ejercer presión sobre la Reserva Federal (Banco Central) para reducir las tasas de interés de créditos interbancarios.
Será este 29 y 30 de julio cuando el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para analizar la salud macroeconómica de Estados Unidos y, con base en ello, se determinará si se necesita un ajuste a la baja o alza en política monetaria.
Las nuevas estadísticas del Departamento del Trabajo sobre la creación de nuevas plazas de empleo, expone que el mercado laboral estadounidense, por ahora, es inmune a los efectos de las políticas de Trump, como los aranceles a las exportaciones.
“Por cuarto mes consecutivo, el número de empleos ha derrotado a las expectativas del mercado con casi 150 mil buenos trabajos creados en junio. Trabajadores nacidos en Estados Unidos son quienes marcan las ganancias laborales desde que el presidente Trump regresó al poder, y los salarios siguen subiendo”, escribió Leavitt en la plataforma de X.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 3 de julio
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: jueves 3 de julio 2025
Por Heraldo USA
Jaime Vázquez Bracho: La Cuarta Transformación llegó a todos los consulados de México
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mercado laboral
Más noticias de Estados unidos