Inundaciones en Texas dejan al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas
Devastadoras lluvias en el centro de Texas provocan una tragedia sin precedentes y una intensa búsqueda de niñas desaparecidas tras el colapso de un campamento infantil

Al menos 51 personas han muerto y 27 niñas permanecen desaparecidas tras las catastróficas inundaciones que azotaron el centro de Texas este fin de semana. Las lluvias extremas provocaron crecidas repentinas que transformaron en pocos minutos la tranquilidad del río Guadalupe en un muro imparable de agua y destrucción, dejando a comunidades enteras sumidas en el luto y la incertidumbre.
Publicidad
En el condado de Kerr, el más afectado, murieron al menos 43 personas, incluidos 15 niños. Ocho muertes adicionales se confirmaron en condados vecinos, mientras las autoridades continúan buscando sobrevivientes entre escombros llenos de lodo, autos volcados y árboles arrancados de raíz. Equipos de rescate con helicópteros, botes y drones trabajan contrarreloj para ubicar a los desaparecidos y brindar asistencia a quienes quedaron atrapados en campamentos, viviendas o incluso aferrados a los árboles para salvar sus vidas.
27 niñas desaparecidas tras el colapso de un campamento
Uno de los focos de la tragedia es Camp Mystic, un campamento cristiano de verano para niñas ubicado junto al río Guadalupe. Allí se recuperó la mayoría de los cuerpos hallados hasta ahora, mientras continúa la búsqueda de 27 niñas que no han sido vistas desde el violento desbordamiento del viernes por la madrugada. En apenas 45 minutos, el río subió más de 8 metros, arrasando cabañas y puentes.

Elinor Lester, de 13 años, una de las sobrevivientes, relató el terror de aquella noche:
Publicidad
“El campamento quedó completamente destruido. Un helicóptero aterrizó y empezó a llevarse a la gente. Fue realmente aterrador”
Según su testimonio, las rescatistas amarraron cuerdas para que las niñas pudieran cruzar un puente bajo la fuerza del agua.
Publicidad
Entre las víctimas confirmadas está una niña de 8 años de Mountain Brook, Alabama, y el director de otro campamento cercano.
Las lluvias sorprendieron a miles de residentes y campistas
Las inundaciones golpearon sin piedad a toda la región de Texas Hill Country, una zona conocida como “el callejón de las inundaciones repentinas” por su topografía escarpada y la presencia de numerosos ríos y arroyos. Austin Dickson, director ejecutivo de la Fundación Comunitaria de Texas Hill Country, explicó:
“Cuando llueve, el agua no se filtra en la tierra. Se desliza colina abajo”.
Aunque el Servicio Meteorológico Nacional y la firma privada AccuWeather emitieron advertencias con horas de anticipación, muchos campamentos y residentes no lograron evacuar a tiempo. AccuWeather criticó que esas advertencias debieron permitir acciones más eficaces, señalando que la zona es una de las más vulnerables a inundaciones repentinas en Estados Unidos.
Otros campamentos cercanos, como Mo-Ranch, Rio Vista y Sierra Vista, sí lograron evacuar a cientos de campistas a terrenos más altos gracias a un monitoreo más constante del clima.
Más de 850 personas rescatadas en 36 horas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró el domingo como día de oración por el estado.
“Insto a todos los tejanos a unirse a mí en oración: por las vidas perdidas, por los que aún están desaparecidos, por la recuperación de nuestras comunidades y por la seguridad de quienes están en primera línea”, expresó en un comunicado.
Más de 850 personas fueron rescatadas en las primeras 36 horas tras la inundación. Helicópteros de la Guardia Costera y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que visitó la zona, prometieron que se desplegarán todos los recursos necesarios. Un centro de reunificación en una escuela primaria permanecía abierto para las familias que buscaban desesperadamente noticias de sus seres queridos.
El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, explicó que la región había estudiado un sistema de alerta para inundaciones parecido a las sirenas de tornados hace años, pero no se concretó por su costo. Kelly, visiblemente afectado tras sobrevolar la zona en helicóptero, dijo:
“El rescate ha ido tan bien como se podía esperar. Ya casi llega el momento de la recuperación. Y será una tarea larga y ardua para nosotros”.
Asistencia para damnificados: cómo solicitar ayuda
Las autoridades locales y federales han activado mecanismos de asistencia a través de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) y FEMA. Los afectados pueden acceder a beneficios de alimentos, atención médica y vivienda temporal.
Asistencia disponible incluye:
- Alimentos y SNAP: Beneficios de emergencia, comidas calientes y reemplazo de tarjetas Lone Star.
- Atención médica: Consultas fuera de red, reprogramación de servicios y suspensión de copagos de CHIP.
- Vivienda: Alojamiento temporal, reparación o reemplazo de viviendas dañadas.
- Gastos adicionales: Ayuda para mobiliario, vehículos, funerales, cuidado infantil, entre otros.
Contacto para solicitar ayuda:
- FEMA: 1-800-621-3362 | www.DisasterAssistance.gov
- HHSC Texas: 1-800-582-5233 | DisasterAssistance@hhsc.state.tx.us
Por su parte, el Gobierno de México, a través del consulado de San Antonio, expresó su solidaridad con los connacionales que residen o se encuentran en la zona afectada por las inundaciones, y puso a su disposición la línea telefónica (210) 872-4386 o al (502) 623-7874.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántas personas han muerto hasta ahora por las inundaciones en Texas?
Se han confirmado al menos 51 muertes: 43 en el condado de Kerr y 8 más en áreas cercanas.
- ¿Por qué el río Guadalupe se desbordó tan rápido?
La lluvia extrema provocó que el nivel del río subiera más de 8 metros en apenas 45 minutos. La topografía de la región favorece inundaciones repentinas cuando hay lluvias intensas.
- ¿Qué pasó con las niñas desaparecidas en Camp Mystic?
27 niñas siguen desaparecidas tras el colapso del campamento, mientras continúan las labores de búsqueda con helicópteros, drones y equipos de rescate terrestre.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Jóvenes mexicanas revelan cómo salvaron a 20 niñas durante las inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: domingo 6 de julio 2025
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Texas se inunda por desbordamiento del del Río Guadalupe; reportan 6 personas fallecidas
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inundación
Más noticias de Estados unidos