Trump enviará nuevas armas a Ucrania tras la pausa que realizaron
El presidente estadounidense justifica la reanudación de los envíos como una medida para fortalecer la capacidad defensiva ucraniana ante los crecientes ataques rusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su administración enviará nuevas armas defensivas a Ucrania, luego de una breve pausa en la asistencia militar que generó incertidumbre tanto en Kiev como entre los aliados de la OTAN.
Publicidad
“Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo; ellos deben poder defenderse”, declaró Trump durante una cena oficial con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“Están siendo atacados muy fuerte. Tendremos que enviar más armas. Principalmente armas defensivas, pero están siendo golpeados muy, muy fuerte”, añadió.
La decisión marca un cambio de rumbo tras la suspensión temporal de ciertos envíos la semana pasada. Según un alto funcionario de la Casa Blanca, la pausa fue el resultado de una revisión del gasto militar y del apoyo exterior de Estados Unidos, una medida respaldada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
En ese momento, la subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, explicó que la interrupción de los envíos se dio “para anteponer los intereses de Estados Unidos”. Algunos analistas vincularon la medida con un cambio estratégico en el Pentágono, enfocado cada vez más en la amenaza de China y la necesidad de preparar a las fuerzas estadounidenses para posibles conflictos en el Pacífico.
Publicidad
Elbridge Colby, jefe de política del Departamento de Defensa, declaró que “el Departamento sigue proporcionando al presidente opciones sólidas para continuar la ayuda militar a Ucrania, en línea con su objetivo de poner fin a esta trágica guerra”, aunque subrayó que se examina rigurosamente cada envío para asegurar la preparación militar de Estados Unidos.
Publicidad
Durante la pausa, Rusia celebró públicamente la suspensión de la ayuda, asegurando —sin presentar pruebas— que la medida respondía a una supuesta escasez de armas en Estados Unidos.
Sin embargo, este lunes, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, contradijo esa narrativa:
“Por orden del presidente Trump, el Departamento de Defensa enviará armas defensivas adicionales a Ucrania para asegurar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para lograr una paz duradera”.
Parnell reiteró que “el marco para evaluar los envíos militares en todo el mundo sigue vigente y es fundamental para nuestras prioridades de defensa bajo el principio de Estados Unidos primero”.
Conversaciones tensas y presiones diplomáticas
La reanudación de los envíos se produce tras contactos telefónicos del presidente Trump con los líderes de Rusia y Ucrania. Mientras calificó su conversación con Vladimir Putin como “decepcionante” y sin avances hacia un alto el fuego, Trump describió su llamada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como “muy buena”.

Zelensky, por su parte, urgió a los aliados occidentales a reforzar las defensas aéreas de su país tras una ola de ataques rusos. El viernes, pocas horas después de la conversación entre Trump y Putin, Rusia lanzó una ofensiva récord con drones contra territorio ucraniano.
Zelensky calificó su diálogo con Trump como “la mejor y más productiva” que ha sostenido hasta ahora. Posteriormente, Trump confirmó que su administración está evaluando la solicitud de más sistemas de defensa aérea Patriot.
EEUU sigue siendo el mayor aliado militar de Ucrania
Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en 2022, Estados Unidos ha sido el principal proveedor de asistencia militar a Ucrania, enviando sistemas de defensa aérea, drones, lanzacohetes, tanques, radares y misiles antiblindaje.
No obstante, la continuidad de esta ayuda ha generado debate interno en Washington sobre la sostenibilidad del apoyo frente a las propias necesidades de defensa de Estados Unidos, especialmente ante el desgaste de los arsenales y la competencia estratégica con China.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué Estados Unidos había pausado el envío de armas a Ucrania?
La suspensión temporal respondió a una revisión del gasto militar global de Estados Unidos y del apoyo exterior, impulsada por el secretario de Defensa como parte de una estrategia para priorizar los intereses nacionales, en especial ante la creciente atención sobre China.
- ¿Qué tipo de armas enviará EEUU a Ucrania ahora?
Según Trump y el Pentágono, se tratará principalmente de armamento defensivo, incluyendo sistemas antimisiles, equipos de vigilancia y posiblemente baterías Patriot, diseñadas para contrarrestar los ataques aéreos rusos.
- ¿Podría afectar esto la relación entre EEUU y Rusia?
Sí. Las nuevas entregas de armas a Ucrania podrían aumentar las tensiones con Moscú. Aunque Trump conversó recientemente con Putin, afirmó estar “nada contento” con el líder ruso y lamentó la falta de avances hacia un cese al fuego.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 8 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Security agents seize more than 15 million liters of fuel in Coahuila
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos