Famoso periódico de Chicago incluyó libros hechos con IA en una lista de lecturas recomendadas
El Chicago Sun-Times sorprendió por incluir libros generados de forma automática en su lista de recomendaciones.

El pasado mes de mayo, el Chicago Sun-Times se ha visto obligado a responder las críticas hacia un artículo de recomendaciones en su versión impresa. Aquella sección del reconocido diario de Illinois llamó la atención por anunciar nombres de libros generados por Inteligencia Artificial (IA) que no existen.
Publicidad
El comunicado asegura que la lista, titulada como Heat Index: Your Guide to the Best of Summer y publicada en la edición del domingo 18 de mayo, fue creada en por un trabajador independiente que trabaja para una empresa externa. Títulos como “Sueños de marea”, atribuido a Isabel Allende, o un supuesto “Boiling Point” de la autora de Chicago Rebecca Makkai se incluían en este listado.
“Para nuestra gran decepción, esa lista se creó mediante el uso de una herramienta de inteligencia artificial y recomendó libros que no existen”, dijo Melissa Bell, directora ejecutiva de Chicago Public Media, que dirige el periódico. “Estamos investigando activamente la exactitud de otros contenidos de la sección especial”.
Chicago Sun-Times y el contenido IA periodístico
El error de la IA se produce en un momento en que industrias como el periodismo temen que la tecnología en rápido desarrollo pueda invadir los puestos de trabajo que antes ocupaban los humanos. Sin ir más lejos, el Sun-Times recortó recientemente el 20% de su personal, según Axios.
Publicidad
Si bien ha recorrido un largo camino en los últimos años, la IA no es una tecnología impecable y se sabe que algunas iteraciones generan información ficticia o inexacta, un problema también llamado alucinación. Algunas instituciones han encontrado usos para la creciente tecnología, incluyendo el campo de la atención médica, la educación y el marketing. Sin embargo, todavía hay mucho rechazo por parte de algunos consumidores que dudan en confiar en la IA.
Sun-Times reacciona a su artículo hecho con IA
En un comunicado compartido por el Sun-Times, un portavoz de King Features dijo que la compañía tiene “una política estricta con nuestro personal, caricaturistas, columnistas y escritores independientes contra el uso de IA para crear contenido. El suplemento de verano Heat Index fue creado por un creador de contenido independiente que utilizó IA en el desarrollo de su historia sin revelar el uso de IA. Estamos terminando nuestra relación con este individuo. Lamentamos este incidente y estamos trabajando con el puñado de socios editoriales que adquirieron este suplemento”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Muerte en el elenco de “El Chavo del 8″? Mhoni Vidente lanza triste predicción
Por Heraldo USA
Emiten alerta en Tokio por torrenciales lluvias; se esperan inundaciones desastrosas
Por Heraldo USA
La POLÉMICA reacción de Dana Arizu a supuesta infidelidad de Alex Montiel 'Escorpión Dorado'
Por Heraldo USA
¿Tienes alguno de estos 10 apellidos? Es muy probable que tus antepasados sean asiáticos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Chicago
Más noticias de Estados unidos