Heraldo USA > estados unidos

El ICE envió una carta de deportación a una niña mexicana de Chicago

La joven Xally Morales ha sido obligada a abandonar Estados Unidos tras haber llegado al país a finales del 2024.

Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
El ICE ha presionado para que una menor de edad abandone Estados Unidos. Foto: Producción Heraldo USA / Pexels

La crisis de migrantes y las deportaciones masivas han dado lugar a historias insólitas dentro de Estados Unidos. Un ejemplo reciente tuvo lugar en Chicago, donde el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) hizo entrega de una orden de deportación a dos jóvenes mexicanas menores de edad.

Publicidad

Una de ellas es Xally Morales, de trece años, quien llegó al país hace poco más de siete meses, cruzando la frontera sur en busca de seguridad. “Dicen que tengo que salir del país inmediatamente”, susurró la joven en español, sin apenas mirar a nadie a los ojos en un bufete de abogados de Chicago una tarde de viernes reciente.

Dada su poca soltura en el inglés, Xally no podía leer las docenas de líneas dirigidas a ella. El mensaje solicitaba su deportación voluntaria sin explicación. audiencia o tiempo límite. En sus declaraciones, la adolescente aseguró que su familia había optado por esconderse tan pronto como entendieron el mensaje. “Trump quiere que regrese a México. ¿Pero cómo puedo hacerlo sola?”, declaró Xally al Tribune. “Tengo miedo de que ICE venga por mí”.

Xally, la mexicana de 13 años viviendo en Estados Unidos

De acuerdo con declaraciones de organizaciones humanitarias a Chicago Tribune, Xally Morales es una de 12 menores en el área de Waukegan que han recibido cartas de deportación. Todas ellas ingresaron legalmente al país durante el último año bajo libertad condicional humanitaria como menores no acompañadas, y posteriormente se reunieron con sus padres indocumentados u otros familiares que ya vivían en Estados Unidos.

Publicidad

A pesar de esa reunificación, las niñas no pueden ser representadas legalmente por sus padres en un tribunal de inmigración, debido a la forma en que ingresaron al país. Defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que estos casos son cada vez más comunes, con un número creciente de menores que reciben cartas del ICE y DHS que cancelan su libertad condicional humanitaria.

Publicidad

Menores de edad deportados en Chicago

“No intente permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno Federal lo encontrará”, dice la carta con fecha del 20 de junio, que apenas se ha vuelto de conocimiento público esta semana al pasar por las manos de un bufete de abogados no identificado ante la prensa. A menos que su familia puedan encontrar y costear la escasa representación legal, Xally Morales podría correr el riesgo de ser detenida o comparecer sola ante un juez.

Por su parte, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin ha asegurado a la prensa que “las acusaciones de que el ICE está ‘seleccionando’ a los niños son FALSAS y un intento de demonizar a las fuerzas del orden”. McLaughlin añadió que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas “no se enfoca en los niños ni los deporta”. Todo apunta a una serie de mensajes enviados “por error” y sin filtro hacia migrantes protegidos. Sin embargo, esto no ha podido corroborarse.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad