Marco Rubio declaró que deportarán a residentes que apoyen a pandillas haitianas
El secretario de estado aseguró que Estados Unidos califico las pandillas vinculadas a Viv Ansanm como “organización terrorista extranjera”.

El pasado lunes, Marco Rubio allanó el camino para que Estados Unidos deporte a un sector específico de migrantes legales. El secretario de Estado aseguró que Washington ha identificado a aquellos que apoyan a líderes de pandillas haitiano, conectados con una organización designada como “terrorista”.
Publicidad
Rubio aseguró que estos residentes con permanencia asegurada en Estados Unidos habían apoyado y colaborado con líderes de pandillas vinculados a Viv Ansanm, la alianza armada que controla la mayor parte de la capital de Haití, Puerto Príncipe, a la que el gobierno del presidente Donald Trump calificó de Organización Terrorista Extranjera en mayo.
Marco Rubio señaló que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podrá buscar la deportación de los residentes permanentes legales que encajen en esta descripción. El secretario no aclaró cuántas personas podrían ser objeto de deportación, y no se nombró a ninguna de ellas en particular.
Marco Rubio enfrenta a haitianos en Estados Unidos
“Estados Unidos no permitirá que las personas disfruten de los beneficios de un estatus legal en nuestro país mientras faciliten las acciones de organizaciones violentas o apoyen a organizaciones terroristas criminales”, dijo Rubio el lunes, horas antes del arresto de Pierre Reginald Boulos, residente permanente legal de Estados Unidos y ciudadano de Haití, por presunta participación en actos de violencia y contribución a la “desestabilización de Haití”.
Publicidad
La medida de Marco Rubio se produce en un momento en que la administración Trump ha tratado de aumentar las deportaciones como parte de sus amplios esfuerzos para cumplir con una agenda de inmigración de línea dura. El secretario de Estado utilizó su poder para tratar de revocar las visas y tarjetas de residencia de los estudiantes pro-palestinos manifestantes.
Publicidad
Voces en contra de Rubio
Por supuesto, estas declaraciones de Marco Rubio fueron causales de nuevas críticas hacia la administración Trump. Stephen Yale-Loehr, profesor jubilado de leyes de inmigración en la Universidad de Cornell, dijo que antes de esta administración de Trump, tratar de quitarle a alguien el estatus de residente permanente de esta manera era “muy raro”, pero que la administración había mostrado “voluntad de atacar a los estudiantes”.
Hoy Haití se ve sumida en un aumento imparable de muertes, llegando a casi 5,000 entre octubre de 2024 y junio de 2025. El conflicto de pandillas en Haití ha sido recibido con poca respuesta internacional. Por su parte, el gobierno de transición de Haití no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de medios estadounidenses.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 22 de julio
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
¿Cómo obtener la tarjeta FINABIEN en EUA? Paso a paso
Por Heraldo USA
Jaime Vázquez Bracho: La Cuarta Transformación llegó a todos los consulados de México
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Marco rubio
Más noticias de Estados unidos