Universidad de Chicago podría perder 6 mil alumnos chinos por medidas de Trump
La posible salida de miles de estudiantes internacionales podría tener consecuencias académicas y financieras en toda la educación superior de EEUU

La Universidad de Chicago (UC), una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo con 101 premios Nobel en su haber, enfrenta una posible crisis por medidas del Gobierno de Donald Trump que podrían llevar a la salida de unos 6 mil estudiantes chinos de su matrícula actual.
Publicidad
Según un documento interno de más de 200 páginas al que tuvo acceso la universidad, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional han solicitado información detallada sobre las prácticas de admisión y los estudiantes internacionales, lo que anticipa posibles investigaciones futuras. El informe advierte sobre el impacto económico y reputacional que podría derivarse de estas acciones.
Los estudiantes internacionales representan uno de cada cinco de los casi 60 mil alumnos de la Universidad de Chicago, siendo los estudiantes chinos el grupo más numeroso. En el campus ubicado en el barrio de Hyde Park, hay actualmente más de 6 mil estudiantes provenientes de China. De confirmarse las restricciones, la universidad perdería una parte fundamental de su comunidad académica.

Riesgos financieros y pérdida de subvenciones
Aunque los documentos internos aclaran que el impacto financiero inmediato no sería significativo, advierten que “estos y otros acontecimientos que involucran al Gobierno federal podrían, directa o indirectamente, tener un efecto adverso sustancial en el perfil financiero y el rendimiento operativo de la Universidad”. Solo durante el último ciclo escolar, alrededor del 18% de los ingresos de la UC provinieron de fondos federales por un total de 543 millones de dólares, que ahora están en riesgo.
Publicidad
Además, la universidad ya ha perdido algunas subvenciones clave de agencias como los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF). Aunque ha apelado estas decisiones y aún no ha sufrido una pérdida financiera directa, el panorama general es incierto.
Publicidad
Estas tensiones aumentaron luego de que el secretario de Estado, Marco Rubio, anunciara que la administración de Trump revisaría los criterios de visado para estudiantes provenientes de China y Hong Kong, con el argumento de mejorar la seguridad nacional. El enfoque se centraría en quienes estudian en “campos críticos” o tienen vínculos con el Partido Comunista Chino.
Un problema que afecta a todo Illinois
La situación no es exclusiva de la Universidad de Chicago. En todo el estado de Illinois, diversas instituciones académicas —tanto públicas como privadas— ya están reportando cancelaciones de visas que afectan a estudiantes internacionales. Universidades como la de Illinois en Chicago, la Estatal de Illinois, la del Sur de Illinois, Northwestern y la del Norte de Illinois están enfrentando complicaciones para orientar a sus alumnos, además de los impactos financieros.
Illinois alberga a más de 62 mil estudiantes universitarios extranjeros, lo que lo coloca como el quinto estado del país con mayor población estudiantil internacional, según datos de la Asociación de Educadores Internacionales.
Harvard, Columbia y la presión federal
La ofensiva del Gobierno de Trump contra instituciones académicas no se limita a Chicago. Harvard ha estado en el centro de otra controversia por el recorte de fondos federales. A principios de año, la administración exigió a la universidad supervisar sus procesos de admisión y la ideología de sus alumnos y docentes. La negativa de Harvard provocó que el Gobierno amenazara con congelar más de 2 mil millones de dólares en fondos, lo que derivó en una demanda judicial aún sin resolución.
La jueza federal Allison D. Burroughs cuestionó la legalidad del recorte:
“¿Cuál es la relación entre el antisemitismo y la financiación de la investigación sobre el cáncer?”, expresó durante una audiencia pública.
Por su parte, la Universidad de Columbia adoptó recientemente una definición más estricta del antisemitismo, en un intento por aliviar tensiones con la administración de Trump. La institución busca reactivar los 400 millones de dólares en subvenciones y contratos federales congelados por el Gobierno, y ha anunciado medidas de capacitación y colaboración con organizaciones judías como la Liga contra la Difamación.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué el Gobierno de Trump quiere limitar la presencia de estudiantes chinos en universidades estadounidenses?
El argumento principal es la seguridad nacional. La administración de Trump alega que ciertos estudiantes podrían estar ligados al Partido Comunista Chino o a actividades de espionaje, especialmente en áreas académicas consideradas críticas.
- ¿Qué impacto tendría la salida de estos estudiantes en la Universidad de Chicago?
Además de la pérdida cultural y académica, la salida de 6.000 estudiantes chinos podría afectar gravemente las finanzas de la universidad, tanto por el pago de matrículas como por los posibles recortes en fondos federales relacionados.
- ¿Otras universidades están en riesgo por estas medidas?
Sí. Instituciones en todo Illinois y en otros estados han reportado cancelaciones de visas y preocupaciones similares. Harvard, Columbia y otras universidades también enfrentan presiones políticas y posibles pérdidas millonarias en subvenciones federales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Murió Ozzy Osbourne; así fue su tensa relación con Donald Trump: “si él dice algo, yo hago lo contrario”
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
5 diseños de uñas blancas sencillas que SÍ son elegantes para lucir unos pies bonitos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Chicago
Más noticias de Estados unidos