Heraldo USA > estados unidos

Walmart deberá pagar multa de 24 millones por contratación ilegal de migrantes

Ahora la empresa de autoservicio pide a las tiendas de EEUU identificar a los trabajadores cuya autorización laboral tenga fallas

Walmart deberá pagar multa de 24 millones por contratación ilegal de migrantes
Walmart deberá pagar multa de 24 millones por contratación ilegal de migrantes. Foto: Ilustrativa

Las tiendas de la empresa Walmart.inc están revisando los documentos de sus empleados en cada una de las sucursales de Estados Unidos, en especial el permiso de trabajo que puede estar expirado, luego de que pueden estar expirado después de que la Corte Suprema dictaminó que la administración Trump pueda revocar las protecciones para cientos de miles de migrantes.

Publicidad

Walmart ha reaccionado de esta manera, luego de que un tribunal de apelaciones federal determinó que la empresa violó más de 11 mil veces los requisitos técnicos de documentación necesaria para el empleo, en particular en la gestión del formulario I-9. El formulario es importante para revisar si la persona migrante está autorizada para laborar legalmente en Estados Unidos.

¿Por qué Walmart recibió una multa de 24 millones de dólares por la ICE?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó una auditoría en, al menos, 20 tiendas de Walmart en Estados Unidos, como parte de la política más estricta e impulsada por la administración del presidente Donald Trump. De acuerdo con la cadena de tiendas de autoservicio, no han contratado a personas sin autorización legal, pero debido a estos errores en el formulario I-9 ahora enfrentarán una sanción de una multa de 24 millones de pesos.

El empleador debe examinar la elegibilidad del empleo e identificar documentos que presenta el empleado, a fin de determinar si los mismos tienen validez y se relacionan con la persona y registrar esta información en el formulario I-9

Publicidad

De acuerdo con expertos, no se trata de una contratación ilegal por parte de la cadena de tiendas de autoservicio, sino que en ocasiones existen fallas administrativas. Entre los errores comunes puede ser que no se llene completamente el formulario, no se coloquen los datos correctos o exactos de los documentos presentados, lo que basta para que las autoridades migratorias otorguen sanciones.

Publicidad

La ley estadounidense pide que los empleadores completen el formulario I-9 para cada nuevo trabajador, así como verifiquen sus documentos, llenen sus secciones de manera correcta y al no hacerlo, pueden obtener multas millonarias, pese a que el trabajador esté autorizado legalmente.

¿Qué es el formulario I-9, el Formulario de Verificación de Elegibilidad de Empleo?

El formulario I-9 es importante porque es un documento federal de los Estados Unidos que los emperadores deben completar para cada nuevo empleado. Además, sirve para verificar que el empleado está autorizado para trabajar de manera legal en el país. Una vez que llenen las secciones correspondientes, los empleadores deben conservar los formularios I-9 por un cierto periodo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad