Corte federal rechaza demanda del gobierno de Trump contra leyes santuario de Chicago
La ciudad mantiene su estatus como santuario tras fallo judicial ante las políticas migratorias de Donald Trump

Una jueza federal desestimó una demanda del gobierno del presidente Donald Trump que buscaba eliminar las protecciones de las denominadas “leyes santuario” en Chicago, consolidando una importante victoria legal para la ciudad y el estado de Illinois frente a las políticas migratorias restrictivas de la administración republicana.
Publicidad
La demanda, presentada en febrero por el Departamento de Justicia, alegaba que las ordenanzas locales obstaculizaban la labor de los agentes federales de inmigración al limitar la cooperación entre la policía local y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según el gobierno federal, estas leyes impedían compartir información clave sobre inmigración, lo cual “frustraba” los esfuerzos para identificar y deportar a personas sin estatus legal en el país.
Sin embargo, la jueza Lindsay Jenkins, del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, decidió aceptar la moción de desestimación presentada por los abogados de la ciudad de Chicago, argumentando que no existían fundamentos legales sólidos para obligar a la ciudad a modificar sus políticas locales.
“Este fallo confirma lo que hemos sabido durante mucho tiempo: que la Ordenanza de Ciudad Hospitalaria de Chicago es legal y respalda la seguridad pública. La ciudad no puede ser obligada a cooperar con el programa migratorio imprudente e inhumano del gobierno de Trump”, expresó el alcalde Brandon Johnson en un comunicado.
Por su parte, el gobernador demócrata JB Pritzker celebró la decisión y compartió en sus redes sociales:
Publicidad
“Illinois acaba de vencer al gobierno de Trump en la corte federal”.

Una batalla más en la guerra contra las ciudades santuario
Donald Trump y su administración interpusieron múltiples demandas contra ciudades y estados que adoptaron políticas de protección a inmigrantes indocumentados. Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Denver y varias jurisdicciones de Nueva Jersey fueron blanco de estas acciones legales. El objetivo: obligar a las autoridades locales a colaborar directamente con el ICE.
Publicidad
No obstante, muchas de estas jurisdicciones, gobernadas por líderes demócratas, han defendido firmemente su autonomía para decidir cómo manejar los temas migratorios a nivel local. Chicago ha sido una ciudad santuario durante décadas, reforzando sus políticas aún más desde que Trump asumió su segundo mandato.
¿Qué es una ciudad santuario?
Se considera que una ciudad santuario es aquella que limita su cooperación con autoridades federales de inmigración. Esto puede incluir desde no preguntar el estatus migratorio de las personas detenidas, hasta negarse a retener a individuos para ser recogidos por ICE sin una orden judicial.
Las autoridades de Chicago han defendido que estas políticas fortalecen la confianza entre las comunidades inmigrantes y la policía, mejorando la seguridad pública general al fomentar la denuncia de delitos sin miedo a represalias migratorias.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué implica que Chicago sea una ciudad santuario?
Ser una ciudad santuario significa que las autoridades locales limitan su colaboración con las agencias federales de inmigración, especialmente el ICE. Esto incluye no retener a personas detenidas por más tiempo del permitido sin una orden judicial y no compartir información migratoria sin justificación legal.
- ¿Puede el gobierno federal obligar a las ciudades a cooperar con ICE?
No de forma directa. Las cortes han reiterado en varios fallos que los gobiernos locales tienen autonomía para establecer sus propias políticas, siempre que no contradigan de forma explícita la ley federal. La desestimación de esta demanda es un ejemplo de ello.
- ¿Qué impacto tiene este fallo en otras ciudades santuario?
Aunque el fallo aplica directamente a Chicago, refuerza el precedente legal que otras ciudades pueden utilizar para defender sus propias leyes santuario ante futuras demandas federales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
¿JD Vance no apoya a Trump? El vicepresidente cambia su declaración sobre la carta de Trump a Epstein
Por Heraldo USA
Mejorando infraestructura fronteriza con EEUU, habría ganancias de 25 MDD diarios: Alicia Bárcena
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Chicago
Más noticias de Estados unidos