“Gran y hermosa ley”, podría obligar a cerrar supermercados en EEUU
El paquete fiscal aprobado el 1 de julio en 2025 provocaría el cierre de supermercados locales al eliminar el acceso al programa SNAP

Uno de los proyectos de ley más importantes de la administración de Donald Trump es la conocida ‘One Big Beautiful Bill’ que aprobó el Senado de Estados Unidos el 1 de julio de 2025. Sin embargo, este proyecto fiscal incluye varios recortes de impuestos, así como de programas de seguridad social, uno de ellos es el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por su siglas en inglés.
Publicidad
A través del programa SNAP varios supermercados dependen de este programa, en especial los supermercados locales como Wright’s Market, ya que sus ventas dependen, hasta un tercio, de este beneficio. “Vemos a gente muy trabajadora que utiliza este programa para intentar alimentar a sus familias y pagar el alquiler”, indicó Jimmy Wright, quien compró la tienda hace 30 años.
El paquete fiscal One Big Beautiful Bill impactará en las ventas de estos supermercados locales, ya que la reducción de los beneficios del programa SNAP para ciertos grupos afectará en sus ventas, ya que según Global Refuge, la sección 10108 de la ley excluye de beneficios a:
- Refugiados: este grupo podría no acceder al beneficio tras la eliminación del texto de Ley de Alimentos y Nutrición de 2008
- Asilados
- Víctimas de trata y personas con suspensión de expulsión
- Sobrevivientes de violencia doméstica bajo la Ley de Violencia contra la Mujer
- Personas a las que se les haya concedido libertad condicional humanitaria por un periodo de al menos un año
Ahora que el programa SANP hizo sus recortes, las personas que no tendrán acceso a los beneficios pondrán en riesgo a los pequeños supermercados, al no obtener ingresos fijos. No solo la cadena de Wright’s Market sería de los principales afectados, sino también otros minoristas.
Publicidad
¿Cuántos supermercados locales podrían verse afectados por la ley ‘One Big Beautiful Bill’?
SNAP era conocido como cupones de alimentos, uno de los mayores programas contra el hambre en Estados Unidos, donde los beneficiarios reciben, en promedio, alrededor de 6,16 dólares al día, según datos del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas. Sin embargo, la “gran y hermosa ley” de Donald Trump aplicaría recortes a los cupones de alimentos, en los 86 años de historia que lleva el programa.
Publicidad
No solo pone en peligro la asistencia de los beneficiarios, sino también el papel del programa como ancla económica para los supermercados y las comunidades, especialmente en las zonas rurales, según comerciantes y economistas, según CNN. Según el estudio realizado por Center for American Progress identificó a 27 mil minoristas en zonas rurales con una gran proporción de beneficiarios del SNAP, como los más propensos a sufrir consecuencias de los recortes.
Según Wright’s Market, al tener compradores que usan los beneficios de SNAP pueden tener una base confiable, así como una orientación de la tienda en adaptar su selección de alimentos y precios para ajustarse a los presupuestos de los clientes de bajos ingresos que reciben asistencia. Además también el Departamento de Agricultura participa en SNAP para ayudar a los beneficiarios a comprar frutas y verduras frescas, pero el recorte provocaría a Wright’s Market a subir precios o recortar empleos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA

Ángela Aguilar ¿hija biológica de Vicente Fernández? Por esta razón HEREDÓ de 'Don Chente'
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
¿Larry Ramos, ex de Ninel Conde, murió? Lo habrían traicionado tras huir de la justicia
Por Heraldo USA
Los 5 diseños de uñas de acrílico rojas más elegantes y bonitos para las manos
Por Heraldo USA
Anette Michel presume lo mucho que ha crecido su hijo ¡ya es un adolescente y es IDÉNTICO a ella!
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Supermercados
Más noticias de Estados unidos