Heraldo USA > estados unidos

Donald Trump implementa aranceles a México por las importaciones menores a 800 dólares y elimina el ‘Duty Free’

El presidente de EEUU firmó una orden ejecutiva que aplica aranceles comerciales de importación a los ‘minimis’ que se importaban de bajo valor

Donald Trump implementa aranceles a México por las importaciones menores a 800 dólares y elimina el ‘Duty Free’
El presidente de EEUU firmó una orden ejecutiva que aplica aranceles comerciales de importación a los 'minimis' que se importaban de bajo valor

Una de las lagunas legales que cierra Donald Trump es aquella que evitaba el pago de aranceles de importación a los paquetes con un valor menor a los 800 dólares y ahora se aplicará, no solo a México, sino a todos los países. Se trata de una orden ejecutiva que llega luego de que el Tribunal Federal del Comercio Internacional se negó a restablecer la exención de minimis para las importaciones chinas y de Hong Kong.

Publicidad

De acuerdo con la Casa Blanca, esta laguna legal “catastrófica” ha permitido por mucho tiempo el envío de fentanilo a los Estados Unidos porque los paquetes pequeños enfrentan “menos escrutinios que las importaciones tradicionales”. No solo afecta a los minoristas como Temu y Shein, sino también a diferentes productos que se aplican a los envíos minimis.

“Se ha abusado de la exención de minimis, y los transportistas han enviado fentanilo ilícito y otros opioides sintéticos, precursores y parafernalia a Estados Unidos apoyándose en las menores medidas de seguridad que se aplican a los envíos de minimis, lo que ha provocado la muerte de estadounidenses”, afirmó la Casa Blanca.

¿Por qué se amenaza el ‘Duty Free’ con esta orden ejecutiva de Donald Trump?

La orden ejecutiva 14194 aplica aranceles a los productos menores de 800 dólares, mismos que anteriormente estaban exentos bajo una ley que imperaba desde 1930. El Duty Free se cancela en la frontera sur de los Estados Unidos por la emergencia nacional “que amenaza a la salubridad y seguridad de los estadounidenses (…) causada por el fentanilo y otras drogas ilícitas y por el fracaso de México”.

“Pongo la pausa de la suspensión del trato de Duty Free a los artículos hasta que reciba la notificación de que han instrumentado sistemas en su totalidad y expeditos para recolectar los impuestos”, señaló Trump.

Sin duda, esto afecta previo al anuncio de los impuestos de reciprocidad en contra de México a partir del 1 de agosto, cuya amenaza original prometió que serían del 30 por ciento.

Publicidad

Las exenciones de larga data que permite a los estadounidenses que viajan al extranjero y traen de regreso hasta 200 dólares en artículos personales libres de aranceles seguirán vigentes, mencionó el comunicado.

“Trump está actuando con mayor rapidez para suspender la exención de minimis de lo que exige la Ley OBBBA [One Big Beautiful Bill Act], para abordar las emergencias nacionales y salvar vidas y empresas estadounidenses ahora”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad