México actuará con “sangre fría y firmeza” en el tema de aranceles, asegura Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ha viajado a Washington recientemente para llevar a cabo las negociaciones sobre el tema de aranceles con sus contrapartes estadounidenses

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer el plan que se está implementando en las negociaciones con Estados Unidos sobre el tema arancelario durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional. De acuerdo con el secretario, sin “la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Trump, hoy todas las importaciones de México estarían pagando 25 por ciento”.
Publicidad
“Podríamos decir que a nuestro país le ha ido mejor que a otros países, o le irá mejor que a otros países”, aseguró el secretario de Economía durante la conferencia de prensa.
¿Cuál es el plan de México ante la imposición de aranceles por parte de Donald Trump?
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, explicó la imposición de aranceles que ha implementado en los primeros meses del año la administración de Donald Trump es la del 25 por ciento a nivel global al acero y aluminio, a lo que refirió como “una mala idea” el haberla implementado. El funcionario explicó que debido a la alta integración entre México y Estados Unidos “la tarifa afectará a muchas industrias”.
Sin duda, hay una preocupación entre la industria del acero y del aluminio en México, por lo que el secretario de Economía puntualizó cuál será el plan que se llevará a cabo para responder a esta imposición.
“Nos pidió la presidenta preparar consultas, que iniciarán mañana, en la industria del acero, aluminio, automotriz, todas las industrias que estén vinculadas. Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función al gobierno de EEUU, podamos tomar estas medidas y defender las tarifas”, aseguró Marcelo Ebrard.
Asimismo aseguró que estas consultas servirán para prepararse junto a “todo el instrumental que tenemos en función de lo que le convenga a México”. Uno de los objetivos de las negociaciones es lograr que aquello que se presente por parte de Estados Unidos el próximo 2 de abril “México esté en mejores condiciones que cualquier otro país, debido a la integración que se tiene con Estados Unidos.
Publicidad
“Actuaremos con sangre fría, firmeza y conseguir la mejor posición posible de México respecto a cualquier país”, aseguró el secretario de Economía, la cual está dando resultados.
De acuerdo con Ebrard, las negociaciones y pláticas que se mantienen con Estados Unidos son constantes y diariamente, así que durante los próximos días se mantendrá este flujo para obtener resultados favorables.
Publicidad
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad