¿Cuántos casos de sarampión hay en México y cuáles son los estados más afectados?
La Secretaría de Salud ha dado un informe sobre los casos confirmados de sarampión en el país y las medidas a seguir por parte de los centros de salud de todos los niveles

El pasado 12 de marzo del 2024, la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico de todos los niveles de atención médica en México para que mantengan las vigilancias y las medidas ante el aumento de los casos de sarampión, ¿Sabes cuántos casos de sarampión hay en México y cuáles son los estados más afectados? Aquí te contaremos los detalles.
Publicidad
En el último corte del 8 de marzo del Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática se registraron 416 casos probables de sarampión o rubéola en el país. No obstante, el mismo reporte señaló que se han confirmado 22 casos, de los cuales 22 fueron importados y 20 asociados a la importación
Del total de los casos, 18 fueron confirmados en Chihuahua y cuatro más en el estado de Oaxaca. Asimismo, 15 fueron hombres y siete mujeres, quienes tienen un resultado RT-PCR Positivo por parte de los LESP y el InDRE.
La dependencia señaló que el primer caso se confirmó el pasado 14 de febrero en Oaxaca, en una niña de 5 años que había viajado previamente a Tailandia, Laos, Vietnam y Japón, y que ingresó de vuelta a su lugar de origen el pasado 29. Además, indicó que la paciente no contaba con un antecedente de vacunación contra sarampión-rubéola.
Publicidad
De igual manera, pidieron a los centros de salud mantener una adecuada vigilancia epidemiológica enfocada a la detección, notificación y diagnóstico oportuno de los casos probables de estas enfermedades, así como la obtención de información epidemiológica de calidad que oriente las acciones de reforzamiento de la promoción de salud y prevención específica.
Publicidad
¿Qué es el sarampión y cuáles son los síntomas?
La Organización Panamericana de la Salud la ha definido como una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas afectadas, ya sea directamente o a través del aire.

Cabe resaltar que los síntomas de la enfermedad pueden cambiar conforme se desarrolla la misma, pero entre los más frecuentes se encuentran los siguientes:
- Fiebre alta que dura entre 4 a 7 días, y se presenta después de 10 a 12 días de estar en contacto con el virus
- Congestión nasal
- Tos
- Ojos rojos y con secreciones
- Manchas blancas en el interior de las mejillas
- Erupción rojiza en la piel que dura de 5 a 6 días
Las autoridades de salud en México advirtieron sobre brotes de sarampión en varias partes del mundo, principalmente en países del continente con los que México comparte un alto movimiento poblacional, lo que ha originado la presencia de casos importados en tierras mexicanas. Ante esto, han pedido estar alertas ante cualquier síntoma.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Sarampión
Más noticias de México