Muere niña tras dar positivo a gripe aviar; el primer caso registrado en México

Apenas el 4 de abril la Secretaría de Salud detectó el primer caso humano de influenza aviar en el estado de Durango

Muere niña tras dar positivo a gripe aviar; el primer caso registrado en México
Muere niña diagnosticada con gripe aviar. Foto: Pexels

El fallecimiento de la niña de 3 años, residente de Durango, diagnosticada con gripe aviar, se informó a través del secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre. La paciente permaneció internada en la clínica 71 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). Las autoridades revelaron que la menor dio positivo a influenza aviar H5N1 y murió a causa de una falla múltiple orgánica derivado de la afectación del contagio.

Publicidad

La niña de 3 años se encontraba siendo atendida en un hospital de tercer nivel en Torreón, Coahuila, por ello, las autoridades locales anunciaron el fallecimiento de la menor. Se trata del primer caso humano en México de gripe aviar H5N1. Apenas el 4 de abril se dio a conocer del caso por parte de la Secretaría de Salud, donde aseguró que la menor era residente del estado de Durango y fue diagnosticada con gripe aviar luego de que el 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmara el resultado por la cepa H5N1.

De acuerdo con el secretario de Salud de Coahuila, la menor estuvo monitoreada en todo momento, al mismo tiempo no hay registro de algún otro caso sospechoso, pero precisó que se estableció un cerco epidemiológico a 10 cuadras alrededor de la vivienda de la niña. Autoridades sanitarias de Durango, así como de Coahuila, se encuentran en coordinación con las autoridades federales del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Secretaría de Salud confirma el fallecimiento de la menor con gripe aviar

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud dio a conocer el fallecimiento del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. La menor de 3 años murió este 8 de abril a las 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección. Las autoridades recordaron que se trata de una enfermedad viral que afecta a las aves (silvestres y domésticas) mamíferos y ocasionalmente humanos.

Publicidad

“Las autoridades de Salud, Medio Ambiente y Agricultura, locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de Una Salud. Hasta el momento se han muestreado 38 contactos del caso resultando todos negativos. No se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra”, menciona el comunicado.

Las autoridades sanitarias hacen un recordatorio a la población para evitar este y otro tipo de contagios al tomar las siguientes recomendaciones:

Publicidad

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad