Marcelo Ebrard asegura que México negocia con EEUU reducción de aranceles a autos
Será en Semana Santa que el titular de la Secretaría de Economía viaje a Washington para continuar con las negociaciones con EEUU

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha sido un actor fundamental en la negociación comercial con Estados Unidos ante la política arancelaria de Donald Trump, quien mantiene un diálogo constante con el secretario de Economía de Estados Unidos, Howard Lutnick.
Publicidad
Recientemente, el funcionario, dio a conocer durante conferencia de prensa este viernes, que continúan las negociaciones para lograr una reducción en los aranceles impuestos la fabricación de autos extranjeros en Estados Unidos, una media que, sin duda, afectará a México, ya que la industria automotriz es uno de los pilares más importantes de la economía del país.
Fue durante la presentación del programa “Hecho en México” realizado el pasado viernes 11 de abril, que el secretario de Economía adelantó que, como parte de las negociaciones con Estados Unidos, se ha acordado con el gobierno de Donald Trump la reducción de los aranceles en los autos fabricados en México y exportados a EEUU, las cuales continuarán durante las vacaciones de Semana Santa.
“La próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio”, señaló Marcelo Ebrard.
Entre otros de los temas a discutir, adelantó el funcionario, está la cuestión de los aranceles del 25% al aluminio y aceros, donde el gobierno de México también busca una reducción de las tarifas hasta un 16%.
Publicidad
Estamos en estas pláticas, por supuesto nosotros quisiéramos que no hubiese ningún arancel, pero vamos a ver de qué manera podemos reducir el impacto, y siempre tienes que estar en relación a los demás países, pero si nosotros logramos un 18, 17 o 16 (por ciento de aranceles), pues tienes una ventaja. Entonces estamos en la construcción de eso y creo que lo vamos a poder alcanzar”, declaró el titular de la Secretaría de Economía.
Publicidad
Marcelo Ebrard busca un “trato preferencial” de México en EEUU
En diversas declaraciones la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha reiterado la labor importante que tuvo Marcelo Ebrard en las negociaciones con Estados Unidos que, ante la política arancelaria de Donald Trump, el gobierno mexicano lo que busca es un “trato preferencial” en EEUU.
Entre los logros más destacados que se han logrado con las negociaciones es el respecto y continuidad del Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (T-Mec) donde algunas autopartes y productos continúan con tasa cero de exportación al país fronterizo, así como la excepción del país a los aranceles generalizados del 10%.
“Lo que logramos el 6 de marzo fue, que lo que está dentro del tratado comercial no tenga aranceles, con excepción de lo que le puso a todo el mundo de industria automotriz, acero y aluminio, lo que está fuera del T-Mec si tiene un impuesto, una tarifa de exportación. Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas y están dispuestas a hacerlo, y la secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo, es que entren todas a exportar a través del T-Mec”, señaló Claudia Sheinbaum en la conferencia ‘La Mañanera del pueblo’.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de México