Claudia Sheinbaum, entre las 100 personas más influyentes del mundo según TIME 2025

La presidenta de México es reconocida por su liderazgo político, su enfoque climático y su histórica llegada al poder como la primera mujer en ocupar la presidencia del país

Claudia Sheinbaum, entre las 100 personas más influyentes del mundo según TIME 2025
Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue reconocida por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, consolidando así su posición como una figura clave en la política internacional. El prestigioso medio estadounidense incluyó a la mandataria en su lista anual, dentro de la categoría de “Líderes”, al lado de figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer; el empresario Elon Musk; la líder opositora venezolana María Corina Machado; y el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus.

Publicidad

El perfil de Sheinbaum fue redactado por el periodista Jorge Ramos, ganador del Premio Emmy y reconocido por su trabajo en temas de política internacional y derechos humanos. En su semblanza, Ramos describió a la presidenta mexicana como “política y científica del clima”, destacando su formación académica y su trayectoria en temas medioambientales, que han sido parte central de su agenda tanto en la Ciudad de México como ahora en la presidencia.

La primera mujer en gobernar México

La revista TIME subrayó que Claudia Sheinbaum hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia de México, un hecho que ha marcado un antes y un después en la política nacional. Desde el inicio de su mandato, la presidenta ha insistido en que se utilice el término “Presidenta”, con “a”, como símbolo de su compromiso con la equidad de género.

El lema de su campaña, “Es la hora de las mujeres”, resuena con fuerza en el actual panorama político mexicano, donde el partido Morena, fundado por su antecesor Andrés Manuel López Obrador, no solo retuvo el poder ejecutivo, sino que también logró mantener el control del Congreso de la Unión y de la mayoría de los gobiernos estatales.

Publicidad

Retos de seguridad y política exterior

En su texto, Jorge Ramos puntualiza que Sheinbaum enfrenta dos grandes desafíos durante su sexenio: la violencia relacionada con el narcotráfico y la relación bilateral con el gobierno de Donald Trump, quien regresó a la presidencia de Estados Unidos en 2024. El mandatario estadounidense ha reinstaurado políticas de presión comercial contra México, incluyendo la imposición de aranceles bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas y migrantes.

Publicidad

“Claudia Sheinbaum, de 62 años, se enfrenta a los instintos expansionistas de Trump, pero ha logrado ganarse su respeto, aunque a regañadientes, gracias a su liderazgo sereno y su enfoque pragmático en las negociaciones transfronterizas”, escribió Ramos.

Una presidenta cautelosa pero firme

A pesar de los altos niveles de violencia heredados del sexenio anterior —más de 180 mil homicidios durante el gobierno de López Obrador—, Sheinbaum ha evitado hacer críticas directas a su predecesor. Esto ha sido interpretado por algunos analistas como un gesto de lealtad al movimiento que la llevó al poder, pero también como una muestra de su estrategia política enfocada en la continuidad y la estabilidad institucional.

No obstante, el perfil publicado por TIME concluye con una advertencia clara: “Aún está por verse qué hará la Presidenta con ese mandato”. La referencia al control político que Morena mantiene en el país pone sobre la mesa las expectativas sobre las reformas que podría impulsar Sheinbaum en los próximos años.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad