Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?

Aunque los días santos no son feriados oficiales para todos, el sector bancario sí detiene operaciones; conoce qué servicios seguirán disponibles y cómo evitar contratiempos

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Cuartoscuro

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas personas en México comienzan a planear viajes, vacaciones o simplemente un descanso en casa. Aunque estos días no son oficialmente considerados como feriados para todas las empresas, lo cierto es que muchas reducen operaciones, y el sector bancario no es la excepción. Por ello, una de las preguntas más frecuentes en esta temporada es: ¿qué bancos abren y cuáles cierran durante Semana Santa en México?

Publicidad

¿Qué días cierran los bancos en Semana Santa 2025?

Según lo establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y publicado en el Diario Oficial de la Federación, todas las instituciones de crédito del país, incluidas las sucursales de la banca comercial, deberán cerrar sus puertas el jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025. Esto significa que no habrá atención al público en ninguna sucursal bancaria durante estos dos días.

Los bancos en México reiniciarán operaciones el lunes 21 de abril, siguiendo el calendario oficial de días inhábiles establecido para el sistema financiero nacional.

En caso de que un vencimiento de pago (como créditos, tarjetas o servicios financieros) coincida con el 17 o 18 de abril, los usuarios podrán realizar su pago el lunes 21 de abril sin cargos adicionales ni penalizaciones. Esto está contemplado en la Ley para la Transparencia y el Ordenamiento de los Servicios Financieros, que protege a los consumidores ante días no laborables en el sistema bancario.

Publicidad

Banco Santander
El logo de Banco Santander. Fuente: Banco Santander.

Servicios bancarios que sí estarán disponibles en Semana Santa

Aunque las sucursales físicas permanecerán cerradas, los clientes no quedarán desprotegidos. La Asociación de Bancos de México (ABM) ha señalado que los servicios digitales y automáticos seguirán funcionando con normalidad durante toda la Semana Santa. Entre ellos se encuentran:

Publicidad

  • Banca en línea y móvil: Las aplicaciones y portales web de los bancos operan las 24 horas, permitiendo realizar transferencias, pagar servicios, consultar saldos y más.
  • Cajeros automáticos: Más de 64 mil cajeros automáticos distribuidos en todo el país estarán operando con normalidad para depósitos, retiros y otras operaciones básicas.
  • Corresponsales bancarios: Tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados (como OXXO, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara y otros) que funcionan como corresponsales bancarios también estarán disponibles. En total, existen más de 56 mil 900 corresponsales bancarios a lo largo del territorio nacional.
  • Líneas telefónicas de atención bancaria: Los centros de atención vía telefónica seguirán operando, aunque algunos podrían ofrecer atención limitada en estas fechas.

¿Qué bancos podrían abrir?

Aunque la regla general es que todos los bancos cierran el 17 y 18 de abril, algunas instituciones bancarias que operan dentro de centros comerciales o supermercados podrían ofrecer servicios mínimos o permanecer abiertas parcialmente, dependiendo de la política de cada entidad. Es recomendable consultar con anticipación con tu banco para verificar la disponibilidad específica en tu localidad.

Para evitar contratiempos durante el cierre bancario de Semana Santa, se recomienda:

  • Planear con anticipación cualquier trámite en sucursal.
  • Usar servicios digitales para pagos o transferencias.
  • Verificar el saldo y disponibilidad de tarjetas antes de viajar.
  • Tener a la mano números de contacto y claves de acceso de tus plataformas bancarias.

Durante la Semana Santa 2025, los días jueves 17 y viernes 18 de abril son inhábiles para los bancos en México, por lo que las sucursales permanecerán cerradas. Sin embargo, los servicios digitales y automáticos estarán disponibles, permitiendo a los usuarios seguir operando con normalidad desde cualquier parte del país. La clave está en anticiparse, conocer las alternativas y aprovechar la tecnología para disfrutar de una Semana Santa sin complicaciones bancarias.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad