Mujer embarazada de Oaxaca sufre ataque racista en California: “¡Habla inglés!”
La vendedora ambulante, embarazada de siete meses, fue empujada y agredida verbalmente por una residente de Simi Valley que le exigía hablar inglés y abandonar el vecindario

Una mujer embarazada de origen oaxaqueño fue víctima de un violento ataque racista mientras vendía dulces en las calles del vecindario de Simi Valley, al sur de California. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha encendido nuevamente el debate sobre la creciente ola de discriminación y violencia contra la comunidad latina en Estados Unidos.
Publicidad
La víctima, identificada como Mary B., tiene siete meses de embarazo y se encontraba ofreciendo golosinas con su carrito ambulante cuando fue agredida verbal y físicamente por Julie Christine Sánchez, una residente de la zona. El incidente quedó registrado en video y rápidamente se volvió viral, desatando una ola de solidaridad con la vendedora mexicana y un llamado a que se castigue el acto como un crimen de odio.
En las imágenes, se escucha a la agresora confrontar a Mary con gritos e insultos xenófobos. “Te dije que no vinieras más por esta calle y lo decía en serio. Estás bajando el valor de mi propiedad”, se le oye decir a Sánchez, mientras empuja el carrito contra la mujer, lo que provoca que caiga al suelo de espaldas.
En medio del ataque, la mujer estadounidense exige a la vendedora que hable en inglés: “¡Habla inglés, estás en Estados Unidos!”, a lo que Mary, visiblemente afectada, responde que no puede hablar el idioma.
Publicidad
La víctima y su bebé están fuera de peligro
De acuerdo con el Departamento de Policía de Simi Valley, Mary sufrió hematomas en el abdomen como consecuencia de la caída, pero afortunadamente, tanto ella como su bebé se encuentran estables y fuera de peligro. Sin embargo, el impacto emocional y el trauma por la agresión han sido considerables.
Publicidad
El abogado de Mary, Christian Contreras, declaró a medios locales que su clienta:
“No hizo nada para provocar el ataque. Simplemente estaba trabajando para sostenerse y cuidar a su hijo por nacer. Esta agresión fue totalmente injustificada y refleja un claro sesgo racial”.
Acusaciones y antecedentes
Julie Christine Sánchez fue arrestada por cargos de agresión y deberá comparecer ante la corte el próximo 14 de mayo de 2025. Las autoridades también confirmaron que no era la primera vez que Sánchez confrontaba a Mary. En una ocasión anterior, ya había existido un altercado, aunque sin contacto físico.
Sánchez alegó que la vendedora operaba “sin permiso” y que los productos que vendía eran “inseguros”, pero vecinos del área aseguraron que Mary es conocida en la comunidad por su actitud amable y por su esfuerzo constante por ganarse la vida de manera honesta.
Posible crimen de odio
Ante la gravedad de los hechos, el caso está siendo evaluado como un posible crimen de odio, ya que la agresión estuvo motivada claramente por la nacionalidad, el idioma y la apariencia de la víctima.
La organización civil que respalda a Mary está trabajando en conjunto con la policía local y el FBI para que se haga justicia. “Si vas a atacar a las personas porque lucen diferentes y hablan un idioma diferente, y vas a lastimarlas, vamos a ir por ti”, advirtió el abogado Humberto Guizar, quien también representa a la víctima.
Aumento de ataques racistas en EEUU
Este caso no es aislado. Diversos reportes señalan un aumento en los ataques racistas contra personas latinas, especialmente migrantes o trabajadores ambulantes, en diferentes ciudades de Estados Unidos. Activistas y organizaciones en defensa de los derechos civiles exigen medidas más contundentes por parte de las autoridades para frenar estos actos de intolerancia.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración
Más noticias de México