¿Qué hace cada cargo por el que se va a votar el 1 de junio?

Estos serán todos los puestos que encontrarás dentro de las boletas electorales

¿Qué hace cada cargo por el que se va a votar el 1 de junio?
Conoce las tareas de cada uno de los cargos (freepik)

El próximo domingo 1 de junio se estarán celebrando las elecciones para los cargos del Poder Judicial de la Federación, en donde se estarán escogiendo magistrados y jueces que quedaran al frente de la nación. Es por ello que es importante conocer el tipo de boletas que se estarán entregando el día de las votaciones y qué hará cada uno de los ganadores en su puesto.

Publicidad

En aproximadamente un mes se estarán entregando en las urnas seis boletas de colores distintos, una morada, una azul, una turquesa, una salmón, una rosa y una amarilla para escoger ministras y Ministros de la Suprema Corte, y juezas y Jueces de Distrito,los cuales tendrán distintas funciones para la República Mexicana.

Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Aquellos que sean escogidos como ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrán como labor la resolución de controversias constitucionales; para este cargo se estarán seleccionando 5 mujeres y 4 hombres dentro de la boleta.

Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Los magistrados y las magistradas se encargan de resolver conflictos electorales que puedan presentarse entre los ciudadanos, candidatos, partidos o actores políticos; además, durante una elección presidencial, ellos son los que se encargan de el cómputo final y declaran la validez de la elección.

Publicidad

Magistraturas de circuito y juzgados de Distrito

Estos magistrados se dedican a revisar las decisiones de los juzgados de distrito y los órganos judiciales locales, trabajando con inconformidades que se puedan presentar. Su trabajo principal es que se respeten la Constitución y las leyes de México por medio de las autoridades.

Publicidad

Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Su tarea es ayudar a resolver problemas de las disputas electorales de los tribunales locales y estar al pendiente de los trabajos realizados por el Instituto Nacional Electoral. En el país existen cinco Salas Regionales: Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, así como una Sala Regional especializada en la Ciudad de México.

Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

Aquí no solo se estarán recibiendo denuncias por parte de las autoridades, sino también de particulares. Aquellos que realicen prácticas en contra de la ley y dañen el interés público serán investigados, pudiendo también sancionar, amonestar, multar, suspender y destituir a jueces, magistrados, magistradas, ministros y ministras.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad