EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 2 de mayo

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “Mañanera del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 2 de mayo
Claudia Sheinbaum. Créditos: Screenshot canal YouTube @GobiernodeMéxico

Hoy, viernes 2 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy viernes 2 de mayo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:31

Inicia conferencia la ‘Mañanera del pueblo’.

07:34

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se encuentra en la conferencia de prensa de este viernes para hablar sobre una nueva inversión de 30 mil millones de pesos por la empresa británica, Unilever, en diversas partes del país; el nuevo anuncio de Trump del 0% de aranceles de autopartes del país a Estados unidos.

“Es una industria muy grande en nuestro país [...] pienso que es un avance importante en nuestro país, el cual, como ya comentó la presidenta, el día de ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se ratifica, y se hace explicó que las autopartes en México y Canadá, que son parte del tratado (T-MEC), y por lo tanto no pagarán aranceles, y serán considerados como parte de Estados Unidos, señaló Ebrard.

Por su parte el titular de Unilever, esta inversión se realizará entre 2025 y 2028 para aumentar su capacidad de producción, de logística y la digitalización de las mismas, y que coincide con el “Plan México”. Por otro lado, dio a conocer la inversión de 8 mil millones de pesos en una planta en Nuevo León, que será una de sus más importantes en América Latina, donde se producirán productos de belleza, y reveló que con la nueva planta se crearán 1,200 nuevos empleos.

“México, para nosotros, para Unilever, es uno de los mercados principales, los más grandes que nosotros tenemos, y con mucha historia que tenemos aquí, hemos visto que en tan sólo unos años nuestras marcas han ido creciendo [...] esto nos da la confianza de invertir en México”, señaló el representante.
07:50

La presidenta de México señaló que este nuevo logro en los aranceles en la industria automotriz excluye las tarifas en aluminio y acero del 25%. Sin embargo, se ha logrado un trato preferencial en EEUU, de las negociaciones a cargo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su homólogo en Estados Unidos, Howard Lutnick, que han logrado una alianza para proteger la economía, empleos y cadenas productivas en ambos países, que equivale a un mercado de 70 mil millones de dólares para México.

“La bolsa de emergencia cruza siete veces la frontera, entonces esos argumentos, han ido determinando el común objetivo de proteger esa cadena productiva [...] y desde luego, la gestión que la presidenta ha hecho por persuadir al presidente Trump, que no es fácil”, explicó Marcelo Ebrard.
08:07

Otra represéntate de la empresa Unilever reveló ante los medios en Palacio Nacional que, en otras plantas donde se realizará esta inversión en el país que se encuentran en el Estado de México (Lerma y Tultitlán) y en Morelos.

08:07

Durante la ‘Mañanera del Pueblo’ también se encuentra presente Paco Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica (FCE) que ha buscado hacer “popular” y “accesible” -de entre 100 y 200 pesos- la lectura a los mexicanos sobre diversas colecciones, con diversos ejemplares vendidos; así como la incorporación de nuevos géneros litereros a la FCE, creación de “minilibrerias” en tiendas del ISSSTE, la Red de librosbuses, 21,118 Salas de Lectura en el país, la realización de audiolibros con lenguas originarias y la 7 millones donación de libros a escuelas con la “Brigada para leer en libertas”. Así como el lanzamiento de nueva colección que será llamada “25 para 25″ que va a regalar 2 millones de libros a jóvenes de Paraguay, Honduras, Guatemala y en México.

“Todo esto buscado una política para bajar el precio del libro, habíamos descubierto que el precio del libro era un obstáculo fundamental para la promoción de la lectura, que el adolescente que se rascaba el bolsillo tratando de sacar el dinero para comprar el libro que quería no llegaba, no podía”, señaló.
08:49

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un pequeño documental en la conferencia sobre algunas de las violaciones políticas realizadas durante el sexenio del expresidente Zedillo, como desapariciones y asesinatos para mejorar su posición y la de sus aliados.

“Porque ponemos esto, primero para que, siempre lo he dicho, lo dijimos el 2 de octubre de 2024, quien fue el responsable de una represión ordenada, el presidente de la república de ese entonces. Esto es para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época ¿Por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición ¿Es autoritario llamar a la población a participar en las elecciones judiciales? “, señaló Sheinbaum.
09:02

Sobre el cierre del Tianguis Turístico en Baja California, la presidenta de México dio algunos datos de inversión tras el primer encuentro binacional con Estados Unidos, como: el premio Guinness por la feria turística con más asistentes, con 7 mil personas registradas de diversos países, principalmente de Estados Unidos, que generó una derrocha económica 1,380 millones de pesos.

09:07

Sobre el apagón en España, Claudia Sheinbaum señaló que le mandatario de este país acusó a las empresas privadas, donde hubo un proceso de privatización “muy fuerte”, situación que también pasó en México con CFE y que no se logró por las movilizaciones, y lo que ahora se busca es que el país comience a producir más energía interna con el “Plan México” para evitar esta situación.

09:11

Finaliza conferencia de prensa de hoy viernes 2 de mayo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad