Sheinbaum festeja decreto de Trump que aplica el 0% de aranceles en autopartes a México y Canadá
Con este nuevo decreto firmado por el presidente Trump, México y EEUU busca proteger la fortalecida cadena de suministros entre ambas naciones

Durante la ‘Mañanera del Pueblo’ de este viernes 2 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que, en la noche del jueves, el presidente Donald Trump firmó un nuevo decreto que impone el 0% de aranceles de autopartes provenientes de México y Canadá a Estados Unidos.
Publicidad
De acuerdo con lo dado a conocer por la mandataria esta nueva medida implementada por Trump nace como parte de las negociaciones entre el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el titular de Economía en Estados Unidos, Howard Lutnick, quienes se han comprometido con proteger la fuerte cadena de producción y empleos entre EEUU y el país.
Claudia Sheinbaum señaló frente a los reporteros de prensa que este comunicado fue emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el que se establece que las autopartes que ingresen a Estados Unidos de México y Canadá no deberán de pagar aranceles de 25%.
“Ayer hubo una muy buena noticia para México [...] salió una publicación de CBP en donde las autopartes que se producen en México tienen 0 aranceles, hubo demasiadas noticias de ayer y ya no se valoró por parte de los medios esta buena noticia”, señaló Sheinbaum.
Por su parte el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que, esta medida se ha implementado como alianza con el fin de proteger la tan fortalecida de cadenas de suministros en industria automotriz entre México y Estados Unidos, en la que llegan a cruzar hasta siete veces piezas de autoparte para su realización, que representa el mercado más importante para el país de 70 mil millones de dólares para México.
Publicidad
“La bolsa de emergencia cruza siete veces la frontera, entonces esos argumentos, han ido determinando el común objetivo de proteger esa cadena productiva [...] y desde luego, la gestión que la presidenta ha hecho por persuadir al presidente Trump, que no es fácil”, explicó el secretario de economía de México.
Esta medida es parte de la continuidad del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre México, Estados Unidos y Canadá, donde las autopartes fabricadas en estos países quedarán exentas de los aranceles de 25% a la industria automotriz. Sin embargo, esta medida no aplica en las tarifas del 25% en aceros y aluminio, cuestión que sigue en negociación entre Marcelo Ebrard y Howard Lutnick.
“Es una industria muy grande en nuestro país [...] pienso que es un avance importante en nuestro país, el cual, como ya comentó la presidenta, el día de ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se ratifica, y se hace explicó que las autopartes en México y Canadá, que son parte del tratado (T-MEC), y por lo tanto no pagarán aranceles, y serán considerados como parte de Estados Unidos”, declaró Marcelo Ebrard.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México