EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 6 de mayo

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 6 de mayo
Gobierno de México

Hoy, martes 6 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 6 de mayo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:38

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:39

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, destacó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo sexenal contempla la edificación de un millón 100 mil viviendas nuevas, la entrega de un millón 550 mil apoyos y créditos para mejoramientos, así como la regularización mediante un millón de escrituras. Para 2025, la meta específica es construir más de 186 mil viviendas, otorgar 300 mil apoyos y entregar más de 12 mil escrituras, con obras ya iniciadas en 28 entidades federativas. Vega también advirtió sobre la presencia de falsos gestores que difunden información errónea, recordando que los únicos canales oficiales para obtener datos confiables son los portales de la Conavi, Fovissste e Infonavit.

07:49

El titular del Infonavit, Octavio Romero, informó que por instrucción presidencial se inició un censo nacional de viviendas en coordinación con la Secretaría de Bienestar, con el fin de obtener un diagnóstico certero sobre su ocupación. Al 5 de mayo de 2025, se han censado 47,845 inmuebles, de los cuales el 87% están habitados y el 13% desocupados. Esta radiografía permitirá implementar soluciones diferenciadas: desde reestructuración de créditos para los acreditados hasta esquemas de arrendamiento social con opción a compra para terceros ocupantes o inmuebles abandonados.

08:00

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que el censo nacional realizado en coordinación con el Infonavit avanza en todo el país, abarcando los 32 estados y 255 regiones Bienestar. Este esfuerzo forma parte de una estrategia territorial que incluye mil 62 municipios y moviliza a mil 632 servidores de la nación, quienes realizan visitas domiciliarias para recopilar información directamente con las familias. Montiel destacó que este operativo casa por casa busca mejorar la atención social y fortalecer el acceso a programas de vivienda, garantizando una cobertura efectiva y focalizada.

08:12

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha saldado aproximadamente el 60% de su deuda con proveedores y contratistas. Destacó que el gobierno ha adoptado una política de pagos progresivos, priorizando a los proveedores más pequeños antes de liquidar los compromisos con grandes empresas.

08:26

A menos de un mes de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el creciente interés ciudadano en el proceso para renovar la Corte, al señalar que el conocimiento sobre esta elección pasó del 30 al 60 % en solo tres meses. “Estamos a 25 días de la elección del Poder Judicial”, expresó, al tiempo que instó al Instituto Nacional Electoral (INE) a intensificar la promoción del evento electoral. Sheinbaum también llamó a la ciudadanía a participar activamente y subrayó la relevancia del momento:

“En septiembre vamos a tener nueva corte, vamos a esperar que sea una corte que tenga por encima de todo la justicia”.
08:34

La Presidenta reafirmó que la postura del gobierno mexicano ha sido —y seguirá siendo— la defensa firme de las y los mexicanos, así como de la soberanía, independencia, libertades y democracia de la nación. Enfatizó que, aunque la situación económica global se ha transformado visiblemente desde la llegada de Trump y su política arancelaria, México ha logrado mantenerse en una posición comparativamente más estable que otros países.

08:56

Sobre la relación bilateral en materia de seguridad, la mandataria afirmó que México y Estados Unidos mantienen una colaboración constante, destacando las nuevas política del presidente Donald Trump.

“Porque él amablemente pregunta en qué les podemos ayudar... por otro lado la llegada de armas de Estados Unidos a México, es histórico este que hace el presidente Trump hace 23 días de decir mano dura a la al a la entrada de armas de Estados Unidos a México”, señaló.

La mandataria subrayó que este paso evidencia una relación de cooperación respetuosa, basada en el diálogo permanente y la soberanía nacional.

09:12

Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano”.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad