Día de las Madres: México pionero en Latinoamérica en celebrar el 10 de mayo
Así como lo lees, México fue el primer país en Latam en celebrar el Día de las madres, pero ¿cómo se adoptó esta tradición de EEUU?

Uno de los días más especiales en México es el Día de las Madres, donde se celebra a las mujeres que maternan, pero también a los símbolos de fertilidad y vida que rodea esta figura. Aunque alrededor del mundo existen diferentes culturas, cada una de ellas muestra la importancia de las mujeres como figura materna. El Día de las Madres llegó a México en 1922 y fue el primer país en Latinoamérica en celebrar el 10 de mayo.
Publicidad
De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la celebración del Día de las Madres inició en 1922, cuando la elección del mes de mayo se relacionó con la devoción a la Virgen María, y la fecha del 10 de mayo se estableció porque se pagaba en las decenas en nuestro país en aquel entonces, pero otras fuentes aseguran que el primer festejo en Oaxaca por el Día de las Madres se impulsó por la esposa de un presbítero metodista, quien encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea.
¿Por qué se adoptó el festejo del Día de las Madres en México?
La celebración fue adoptada de Estados Unidos hace más de 96 años, cuando México se ha convertido en una tradición llena de convivencia familiar, así como alegría, comida, etc. Sin embargo, el origen de esta celebración se remonta a la Grecia antigua cuando se instauró el Día de las Madres en honor a ‘Rhea’ quien era conocida como ‘la madre de los dioses’.

Para el siglo XIX se realizaron varias propuestas para dedicar un día a rendir homenaje a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, se reunió con amigos y planteó la fecha para esta celebración y desde ese momento comenzó una campaña para que se convirtiera en realidad esta petición, la cual reunió a amigos, vecinos, conocidos a través de folletos, y textos publicados en la comunidad para que las autoridades accedieran a la petición.
Publicidad
Después de un año de intensa campaña por Ana Jarvis, el 10 de mayo de 1908 se realizó una ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia, Estados Unidos, donde acudieron 407 madres acompañadas de sus familias. Aunque al inicio no fue con gran entusiasmo bien vista por las autoridades el presidente Woodrow Wilson, en 1914 decretó esta fecha como festejo el segundo domingo de cada mayo en Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad