EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 7 de mayo
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Hoy, miércoles 7 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy miércoles 7 de mayo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia conferencia ‘Mañanera del Pueblo".
El titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transo portes (SICT), Jesús Estaban, para dar continuidad a los avances de obra pública en carreteras del país, en el que se contempla este 2025 darles continuidad a obras del sexenio de López Obrador, con una inversión total de 2,472 millones de pesos, como:
- El último tramo de la nueva carretera San Ignacio-Tayoltita, que contará con túneles y puentes, será en junio que termine la obra.
- El Puente Rizo de Oro, en Chiapas, finalizarán obras en octubre de este año.
- Puente Nichupté, construido sobre manglares, finalizará este año.
Entre las obras que han arrancado este año como parte de los proyectos prioritarios de Claudia Sheinbaum, con una inversión total de 10,254 millones de pesos este 2025, y durante el sexenio de 112,7173 millones de pesos, son las siguientes:
- Carretera Cuautla-Tlapa
- Carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes
- Salinas Cruz-Zihuatanejo
- Tamazunchale- Huejutla
- Macuspana-Escárcega
- Saltillo-Monclova
Nuevos puentes y distribuidores vehiculares en Ciudad de México, Baja California, Nayarit, Sinaloa, entre otros estados, con una inversión este año de 1,775 millones de pesos, y durante el sexenio de 12,505 millones de pesos.
Por otro lado, en cuanto al programa Lázaro Cárdenas del Río se pretende la construcción y modernización de 612 kilómetros de carretera en Oaxaca con 2,730 millones de pesos de inversión; mientras que en el programa carretero de Guerrero se pretende una inversión de 1,880 millones de pesos este año, para habilitar las carreteras afectadas por los huracanes. Así como los avances en el programa ‘Bachetón’, para la conservación de las carreteras y principales, vialidades.
Ante las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la efectividad del T-MEC y el abuso de las personas por usarlo, la presidenta de México señaló:
“El tratado México, Estados Unidos y Canadá el objetivo es que no haya impuestos por exportación e importación ente nuestros países, y que haya libre comercio”, señaló.
A su vez, la presidenta agregó que la mayoría de las exportaciones se rigen de dos maneras, a través del T-MEC y, a través de la Nación más Favorecida del Banco Mundial, con el que se pueden incumplir los acuerdos del tratado de libre comercio entre México, EEUU y Canadá, como las reglas de origen.
“El presidente Trump dice eso que no cumple las reglas de origen, pues está cumpliendo con el T-MEC ahora tiene aranceles, como en el caso de vehículos y otros productos. En su declaración dice que se va a revisar en el 2026, y hasta el momento no hay noticia de que desaparezca el acuerdo”, señaló la presidenta.
A su vez, dio a conocer que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la secretaría de Agricultura se reunieron con sus homólogos estadounidenses el día ayer en Washington, donde tuvieron una “buena reunión” sobre aranceles en aluminio y jitomates.
Sobre el decomiso histórico de 3 millones de fentanilo en EEUU, Claudia Sheinbaum señaló que mañana darán a conocer un informen sobre las detenciones realizadas en los últimos meses, donde también ha sido fundamental la colaboración de personas y autoridades en EEUU para el paso de la droga y armas de la frontera, sin embargo, la mandataría aseguro que en materia de seguridad hay “coordinación permanente” con el país vecino.
Ante la posible renegociación de los acuerdos del T-MEC por parte del presidente Trump ante las negociones de EEUU con otros países por los aranceles, Sheinbaum señaló que “hay que ir por pasos como lo hemos hecho hasta ahora, con cabeza fría y manteniendo el diálogo [...] tenemos 90 días para revisarlo para lograr una mejor condición de las que tenemos ahora [...] para cualquier circuntancia México esta preparado”, señaló.
El próximo viernes se dará a conocer algunos datos del programa México Canta, en el que reiteró que no está de acuerdo con la prohibición de los narcocorridos y corridos tumbados como ha ocurrido en algunos estados, si no la promoción de otra música y la educación que interese a los jóvenes es “decisión de cada quién”.
Sobre las elecciones papales, un periodista cuestionó la mandataría sobre su cardenal favorito para ocupar el puesto, lo que Claudia Sheinbaum señaló que es decisión del Vaticano.
Por otro lado, la presidenta de México reveló que el viernes irá a Acapulco a dar más detalle sobre el programa de “Acapulco se Transforma” para incentivar el turismo. Además, reveló que el sábado 10 de mayo, en el Día de las Madres, visitará a Morelos y regresará la ciudad a celebrar el día con su madre.
Sobre los casos de ‘pinchazos’ a mujeres en el metro de la Ciudad de México, la presidenta de México señaló que hasta el momento la jefa de gobierno de la CDMX no ha solicitado el despliegue de la Guardia Nacional, sin embargo, aseguro que se le está apoyando, sobre todo en la parte de la investigación sobre estos casos.
Sobre los candidatos a las elecciones del poder judicial de este 2025 que han sido relacionados con el crimen organizado, Claudia Sheinbaum, señaló que las denuncias deben de presentarse ante al INE, al Tribunal Electoral y sino “mejor que no vote con ellos”; y aseguró que mañana, el secretario Omar dará a conocer la lista de los jueces que actualmente se encuentran en el cargo y están relacionados con el narcotráfico.
Sobre la primera la eliminación del examen del COMIPENS, estos se mantienen en la UNAM e IPN, mientras que en las demás preparatorias de instituciones públicas se hará la elección a partir de la escuela de preferencia y cercanía con el domicilio de cada estudiante, a los cuales se les dará doble certificación, una por parte de otras universidades como la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, entre otras.
Finaliza conferencia mañanera de hoy miércoles 7 de mayo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México