EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 8 de mayo

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 8 de mayo
Conferencia de prensa. | Créditos: Canal YouTube @Gobiernode México.

Hoy, jueves 8 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy jueves 8 de mayo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:23

Inicia conferencia de prensa.

07:24

Presenta el informe de seguridad correspondiente al mes de abril a cargo del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, entre otros funcionarios.

La presidenta de México brindará un homenaje al Escuadrón 401, ya que falleció el último integrante, el sargento César Maximiliano Gutiérrez, al finalizar la conferencia Mañanera.

07:32

De acuerdo con la Mtra. Marcela Figueroa Franco, titular del Sistema Nacional de Seguridad, señaló presentó el reporte de incidencia delictiva de abril, en el que cerró con 65.3 homicidios en promedio, que ha ido a la baja, con una disminución del -25.9% desde el pasado mes de septiembre cuando inicio el gobierno de Claudia Sheinbaum, y es el abril más bajo desde 2017, lo que representa una baja de 21 casos homicidios diarios menos.

Son siete entidades las que encabezaron con el índice más alto en homicidios: Guanajuato con 14.4%, Baja California con el 7%, Estado de México con 6.9%, Chihuahua 6.7%, Sinaloa 5.9%, Jalisco 5.6% y Guerrero 5.6%, en el que la mayoría se observa una tendencia a la baja de los casos de homicidios.

07:41

En cuanto a delitos de alto impacto, este también registra una continua baja el índice de casos, de septiembre de 2024 a abril de 2025 ha disminuido un 19.25% en general, entre los que destacan la disminución de los delitos de feminicidio, secuestro, extorsión, entre otros.

07:44

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, dio a conocer el avance sobre la atención de las causas que genera la violencia, como el acceso a la salud, donde, se han llevado a las colonias prioritarias del programa para realizas exámenes médicos, salud bucal, talleres, asesorías y platicas de prevención, en las que participan diversas instancias, a través de las Jornadas por la Paz.

A su vez la titular de la secretaria de Gobernación señaló que con ayuda de la iglesia católica y la Defensa Nacional se lleva a cabo el programa “Sí al desarme” donde se han instalados módulos en siete entidades diferentes donde las armas son canjeadas por dinero, en las que hasta la fecha se han recopilado:

  • 1,017 armas cortas
  • 68,172 cartuchos
  • 128 granas
  • 405 armas largas
07:53

Por su parte, Omar García Harfuch, señaló que hasta abril se han detenido más de 23,000 personas de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de drogas, entre los que destacan objetivos prioritarios de algunas entidades federativas.

Además, en 19 estado de la república, el ejecito y la marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos, donde se han incautaron sustancias químicas, lo que representa una pérdida para los grupos criminales.

Entre otras acciones relevantes son las detenciones que se realizaron en La Paz y Los Cabos de siete personas que pertenecen a una cédula criminal, entre los que destaca Luis Marcos ‘N’, vinculado con Los Mayos del Cártel del Pacífico, y se les relaciona con elemento de la agencia de la investigación de la entidad; así como la detención de Eduardo ‘N’ “El Chambitas”, César Moisés ‘N’, y María del Rosario ‘N’ -del cartel Jalisco nueva generación-.

08:05

A su vez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer el reporte sobre jueces vinculados con el crimen organizado, en el que se registran de “193 determinaciones y casi 217 de órganos judireccionales que favorecieron a delincuentes”, que implico el regreso delincuente a las calles, como el juez Gregorio Zalazar Hernández adscritos al centro penal del Estado de México que ha facilitado la liberación de personas encarceladas por estar relacionadas con la delincuencia organizada.

“El gabinete de seguridad bajo la conducción de la presidenta continuará con las detenciones y operaciones relevantes para continuar sacando de las calles a los generadores de violencia”, señalo Omar García Harfuch.
08:23

Ante la disminución de los casos de homicidio, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ha sido fundamental la estrategia de seguridad nacional, así como la coordinación de todas las áreas.

“21 homicidios diarios menos, es un resultado extraordinario y debemos estar muy agradecidos del trabajo que hacen todos los días las fuerzas armadas de México”, señaló.
08:38

Ante las denuncias sobre candidatos a las elecciones judiciales de 2025 ligados con el narcotráfico, el titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reveló que se ha creado un conjunto de investigadores que serán parte integrados de jóvenes y capacitados por las dependencias.

08:42

Por su parte, el fiscal general de Justicia señaló que el gobierno federal no ha procedido legalmente contra los jueces ligados con cédulas delictivas debido a que normativamente está en autoridad queda en Poder Judicial, y aseguró que una vez que se democraticen con las Elecciones Judiciales se tomarán repercusiones con el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

“Si uno tiene acusa a un juez del ministerio público de corrupción, tiene que tener las pruebas, no basta con decir que tiene una actitud sistemática, tiene que demostrarse [...] ahora, en septiembre, va a ser algo muy distinto, porque el Tribunal de Disciplina Judicial, incluso ellos podrán poner una denuncia penal [...] el Tribunal de Disciplina Judicial va a poder sancionar con una serie de reglas”, señaló Claudia Sheinbaum.
09:05

Ante la visita del embajador de México a un centro de detención en Florida, la presidenta de México señaló que los embajadores mexicanos realizan visitas de manera permanente para brindar todo el apoyo a los paisanos detenidos y garantizar que se respete sus derechos humanos. A su vez, reveló que, en las últimas dos semanas ha aumentado la repatriación a México, desde el AIFA y en Tapachula, de los cuales 37,471 de los deportados son mexicanos y mexicanas, y 5,511 de nacionalidad extranjera.

09:19

Finaliza conferencia de prensa de hoy jueves 8 de mayo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad