EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 27 de mayo

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 27 de mayo
Gobierno de México

Hoy, martes 27 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 27 de mayo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:30

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:30

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, advirtió sobre los graves riesgos que representa el consumo excesivo de azúcar para la salud pública, especialmente en la población infantil. El funcionario señaló que el azúcar no solo contribuye directamente al desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad, sino que también actúa como una sustancia adictiva al estimular la liberación de dopamina en el cerebro. Además, explicó que estas “calorías vacías” promueven la resistencia a la insulina y se transforman en grasa corporal, afectando de manera significativa el metabolismo. Kershenobich también destacó el papel de la publicidad en la normalización del consumo de productos azucarados y subrayó que la caries dental es una consecuencia directa de su ingesta constante.

07:30

Zoé Robledo, director general del IMSS, presentó la estrategia de salud 2-30-100, enfocada en mejorar la productividad quirúrgica y reducir los tiempos de espera en hospitales públicos. Esta iniciativa busca ampliar el acceso a la atención médica mediante la contratación y retención de especialistas, así como redistribuir las consultas a lo largo de los tres turnos del día y los fines de semana. En 2024 se registraron 25.1 millones de consultas, pero para 2025 se proyecta alcanzar los 30 millones, apoyados en medidas como la “ruta express” para pacientes con cáncer, la posibilidad de elegir hospital para citas médicas, y la simplificación en los procesos de referencia interhospitalaria. Actualmente, el IMSS cuenta con médicos en 82 especialidades y se fortalecerán los servicios diagnósticos para garantizar atención oportuna a todos los derechohabientes.

07:33

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció la próxima construcción de un hospital de alta especialidad en Oaxaca, como parte de un mandato presidencial para fortalecer el sistema de salud pública en el estado. La obra se levantará en un terreno expropiado en el municipio de San Lorenzo Cacautepec, a solo cuatro minutos del entronque con la ciudad de Oaxaca, sobre una superficie de más de 100 mil metros cuadrados. Con una inversión de 3 mil millones de pesos, el nuevo hospital contará con 250 camas censables, 43 consultorios de especialidades, helipuerto y equipamiento médico de última tecnología, beneficiando directamente a más de 230 mil personas en la región.

07:39

El titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció la apertura del nuevo Centro de Salud Urbano en Jerez, Zacatecas, una unidad médica que operará en tres turnos los 365 días del año para garantizar atención continua a más de 36 mil habitantes de la región. Este centro cuenta con siete núcleos básicos de atención que reforzarán los servicios médicos primarios. La inauguración oficial se llevó a cabo mediante videoconferencia encabezada por el gobernador David Monreal, quien destacó la importancia de fortalecer la infraestructura de salud pública en el estado.

07:53

La presidenta anunció que a partir del mes de agosto comenzarán a operar las nuevas Farmacias del Bienestar, las cuales estarán distribuidas en cinco mil comunidades del país a través de las Tiendas del Bienestar, anteriormente conocidas como DICONSA. Estas farmacias tendrán un enfoque específico en el suministro de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y otras afecciones comunes entre adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a tratamientos esenciales en las zonas más vulnerables y de difícil acceso.

07:56

En Chiapas se han confirmado seis casos de miasis causada por el gusano barrenador, un parásito que infecta heridas abiertas en humanos y animales. De acuerdo con las autoridades sanitarias, cinco de los afectados ya fueron dados de alta y se recuperan en casa, mientras que uno permanece hospitalizado bajo observación médica. El titular de Salud, David Kershenobich, hizo un llamado a la población a extremar medidas de higiene, especialmente en personas con lesiones cutáneas, para prevenir la propagación de esta enfermedad poco común.

Ante la preocupación por un posible brote transfronterizo, la presidenta informó que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) establecerá contacto con su homóloga estadounidense para coordinar acciones binacionales y contener la presencia del gusano barrenador.

08:05

“La mesa está abierta para el diálogo, depende de ellos”, declaró la presidenta en relación con la actitud de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que no asistieran a la reunión convocada el pasado 8 de mayo, previamente acordada antes del paro con el objetivo de avanzar en acuerdos. Según explicó, aunque la CNTE propuso un nuevo encuentro para el viernes 23 de mayo, las circunstancias impidieron su realización. Pese a que el magisterio afirma no oponerse a la elección judicial, su reciente protesta frente al INE ha generado dudas, ya que —según la mandataria— “no tiene nada que ver una cosa con la otra”.

08:11

En el marco de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, la presidenta reiteró que la reforma constitucional y la Ley de Seguridad Nacional establecen con claridad los lineamientos bajo los cuales deben operar las agencias extranjeras en territorio nacional. Sin embargo, para evitar cualquier intento de injerencia, lo fundamental es la legitimidad que otorga el respaldo popular.

08:26

La mandataria subrayó un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de salud al anunciar que el número de médicos especialistas en el IMSS aumentó de 38 mil a 45 mil en los últimos meses. Este incremento no solo refleja una mayor cantidad de egresados en áreas clave, sino también una ampliación en las oportunidades de contratación.

08:30

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en su gobierno no se han otorgado concesiones mineras.

08:43

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no reprimirá las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y confió en que no intentarán boicotear la próxima elección judicial del 1 de junio.

09:10

Concluye la conferencia.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad