Ruta 2027: Así será el proceso en que medio México regresará a las urnas
Nuestro país celebrará un proceso electoral que incluye la nueva composición de la Cámara de Diputados y elecciones en 17 entidades

En poco más de un año, para ser exactos, durante la primera semana de septiembre de 2026, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará inicio el proceso hacia las elecciones de 2027, donde la mitad de México deberá asistir a las urnas para cumplir con su deber democrático.
Publicidad
Entre los cargos que la población mexicana deberá elegir en las urnas se encuentra la nueva composición de la Cámara de Diputados, así como la celebración de comicios en 17 entidades federativas, entre las que se encuentran la renovación de gubernaturas, congresos locales y más de 100 alcaldías en el país.
En este contexto, entrará por primera vez con las nuevas reglas el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), el cual llevó a la Presidencia de la República a la primera mujer en México, Claudia Sheinbaum, durante las elecciones de 2024, y que logró la mayoría calificada en la Cámara Baja.
Por esta razón, en El Heraldo de México se llevará una cobertura completa de este camino democrático, y te estaremos informando con oportunidad de lo que le espera a las y los mexicanos durante este proceso.
Para enterarte de todos los detalles de este proceso electoral que viene para nuestro país, en Ruta 2027 te damos todos los detalles, incluyendo las especificaciones de esas nuevas reglas en el proceso a cargo del INE.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Anna Faris y Chris Pratt: la verdad sobre los problemas de salud que padece su hijo Jack
Por Heraldo USA
Emily Blunt y John Krasinski: Así es hermosa historia de Amor
Por Heraldo USA
¿Otra vez al quirófano? Karely Ruiz anuncia importante cambio en su carrera; muchos anuncian el retiro de OnlyFans
Por Heraldo USA
¿Estados Unidos bajo una maldición? Mhoni Vidente advierte sobre cataclismos y energías oscuras
Por Heraldo USA
Publicidad