La tormenta Flossie pasará a ser huracán en las próximas horas: México en alerta

Las autoridades nacionales emitieron una alerta por el avance del ciclón en el Océano Pacífico.

Tormenta tropical Flossie.
La alerta por Flossie se extiende por toda la Costa del Pacífico de México. Foto: AFP

Alerta por el advenimiento de un huracán en la Costa del Pacífico de México. Las autoridades del país han extendido las alertas por la tormenta tropical Flossie, asegurando que el fenómeno climático podría aumentar su intensidad entre el 30 de junio y el 1 de julio.

Publicidad

Aunque no se prevé que toque tierra en México con fuerza de huracán, se esperan fuertes lluvias a lo largo de la costa del Pacífico durante toda la semana. Las lluvias pueden provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas potencialmente mortales, especialmente en zonas de terreno escarpado.

Las condiciones oceánicas extremadamente peligrosas, intensificadas por las tormentas, han dado lugar a corrientes de resaca mortales y olas rebeldes, que se han cobrado la vida de varios ciudadanos estadounidenses. Los viajeros deben evitar entrar al agua o caminar por las playas en condiciones peligrosas, prestar atención a las advertencias de las autoridades y vigilar de cerca las actualizaciones meteorológicas oficiales.

Claudia Sheinbaum alerta a la nación

La presidenta Claudia Sheinbaum escribió sobre el huracán Flossie en sus redes sociales y especificó que “el día martes será cuando se encuentre más cercana a las costas de México (Michoacán y Jalisco)”, por lo que se espera que haya lluvias intensas, ráfagas de viento fuertes y un oleaje más elevado de lo habitual. Será, además, el momento que el fenómeno se intensifique de categoría 1 a categoría 2.

Publicidad

En los estados anteriormente mencionados ya hay alerta en las zonas costeras, aunque también hay otras entidades en situación de vigilancia como Baja California Sur, donde el fenómeno se dirige. Para buena fortuna de esta entidad, se espera que toque tierra el viernes 4 como tormenta subtropical.

Acciones a tomar ante el posible huracán Flossie

De acuerdo con la embajada y consulado de los Estados Unidos en México, estas son las acciones que debes tener en cuenta realizar a la hora de protegerte de Flossie:

  • Tenga en cuenta si tiene planeado viajar a las zonas costeras del Pacífico de México.
  • Esté atento a los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones, siga las instrucciones de los funcionarios locales y, en caso de emergencia, llame al 911.
  • Supervise el Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional de México (Servicio Meteorológico Nacional) sobre la actividad de tormentas y la respuesta a emergencias.
  • Visite el sitio web del Departamento de Estado Crisis y desastres en el extranjero: esté preparado para obtener más información.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad