Claudia Sheinbaum habló de la reapertura de ganado con EEUU de manera paulatina

Será a partir de este mes que se reanude la reapertura del comercio de ganado bovino de México a Estados Unidos en algunos puntos de la frontera

Claudia Sheinbaum habló de la reapertura de ganado con EEUU de manera paulatina
Claudia Sheinbaum anuncia la reapertura del comercio del ganado a EEUU. | Créditos: Screenshot @Gobierno de México canal de YouTube.

El comercio de ganado de México a Estados Unidos se ha visto afectado en los últimos meses tras el cierre de la frontera por el aumento de casos con plaga de gusano barrenador; y este martes 1 de julio, la presidente Sheinbaum ha anunciado que se reanudará el comercio este mes de manera paulatina.

Publicidad

Durante la conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum reveló ante los medios en Palacio Nacional que, el día de ayer lunes 30 de junio, el gobierno de México llegó a un primer acuerdo con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para la reapertura de la frontera al comercio del ganado bovino.

Será a partir del 7 de julio que reanudé el paso del ganado en una parte de la frontera entre México y Estados Unidos, y a lo largo del mes se reanudará en otras parte, así esta programada la reapertura de ganado bovino a EEUU:

  • 7 de julio - Frontera de Agua Prieta, Sonora
  • 14 de julio - Puerto Palomas, Chihuahua
  • 21 de julio - San Jerónimo, Chihuahua
  • 18 de agosto - Acuña, Coahuila
  • 15 de septiembre - Colombia, Nuevo León.

Sin embargo, la mesas de diálogo entre los secretarios de agricultura de México y Estados Unidos continúan, entre las negociaciones se encuentra la pronta apertura de la frontera Nogales, Sonara.

Publicidad

De acuerdo con lo dado a conocer con la presidenta de México, en esta reapertura paulatina, el gobierno de Estados Unidos quiere ver que tanto se ha avanzado con la erradicación de la plaga de gusano barrenador para su comercialización a EE.UU.

Publicidad

“Por lo menos ya hay un primer acuerdo, y seguimos trabajando para poder acelerar, y que sea mucho más rápido. Su argumento es que quieren abrir primero para ver como se comporta el tema del gusano barrenador, les hemos insistido que se ha contenido esta plaga, esta situación para el ganado”, señaló Sheinbaum.

A su vez, aseguró que la mayoría de los casos se registran a sur del país, y que estos no han llegado al norte, por lo que, se mantiene controlada la plaga en la frontera entre México y Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, publicó el día de ayer en su cuenta personal de X esta noticia, refiriéndose a México como el “Nuevo Mundo”, nombrado así, cuando el país fue colonizado por los españoles.

“Esta tarde hablé con mi homólogo en México, @JulioBerdegue, sobre nuestra lucha conjunta contra el gusano barrenador del Nuevo Mundo. Él y su equipo han trabajado codo con codo con nuestro equipo @USDA desde el 11 de mayo para reabrir estos puertos. Estamos muy agradecidos”, se lee en la publicación.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández Manríquez

Egresada de la licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la FCPyS. Redactora web con tres años de experiencia en diversos temas, como en turismo, migración, política, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad