EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Gobierno de México

Hoy, martes 1 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 1 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:31

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:32

Pepe Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), afirmó que el Gobierno de México “ni espía ni censura” a la población, en referencia a la nueva Ley de Telecomunicaciones, la cual —según subrayó— mantiene los lineamientos aprobados durante los periodos neoliberales, sin modificaciones al control judicial vigente.

Merino explicó que la normativa únicamente especifica qué operadores deben colaborar con las autoridades conforme a la ley, sin afectar los derechos ciudadanos. Además, destacó que se reafirman los derechos de las audiencias, incluyendo la promoción de contenidos diversos, la no discriminación, la igualdad de género y la diferenciación clara entre publicidad y contenidos informativos.

Sobre la plataforma Llave CDMX, recalcó que esta herramienta no permite la suplantación de identidad, ya que requiere documentación oficial validada por un servidor público, y agregó que las iniciativas actuales buscan fortalecer la autenticación digital para mejorar la seguridad de los datos personales.

07:41

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que ya comenzó la dispersión de los recursos correspondientes a los programas sociales del Gobierno de México. En total, se invertirán 89 mil 584 millones de pesos para beneficiar a más de 15.9 millones de personas en todo el país. Entre los programas destacados, la Pensión para Adultos Mayores recibirá casi 79 mil millones de pesos, mientras que el programa Mujeres del Bienestar distribuirá 2 mil 555.9 millones.

Por su parte, la Pensión para Personas con Discapacidad contempla una dispersión de 5 mil 140 millones de pesos, y el apoyo a Madres Trabajadoras alcanzará a 151 mil 422 beneficiarias con 267.7 millones.

Además, Sembrando Vida destinará 2 mil 699 millones de pesos para 418 mil 515 productores. En el rubro de salud, se reportaron más de 800 mil visitas casa por casa a adultos mayores hasta el 30 de junio, como parte de los esfuerzos para garantizar atención médica preventiva.

07:47

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el momento se han registrado 2,942 casos de sarampión con evidencia científica rigurosa, mientras que otros 255 están en proceso de dictaminación. La tasa de incidencia nacional alcanza los 2.21 casos por cada 100 mil habitantes, con un alarmante 95% de los casos concentrados en el estado de Chihuahua, donde se reportan 2,752 contagios, de los cuales 2,416 ya han sido corroborados.

El brote ha sido vinculado a un serotipo específico del virus proveniente de Texas. En respuesta, las autoridades han distribuido 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 14 millones de la doble viral en las entidades federativas, con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la inmunización en la población vulnerable.

07:53

Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, informó avances significativos en la implementación del nuevo modelo de atención médica en México. En apenas dos semanas, se han conformado 3 mil 961 Comités de Salud para el Bienestar (COSABIS), con la participación activa de 42 mil 470 personas, mientras que otras 25 mil 482 se han integrado a los Comités de Contraloría Social, reforzando la vigilancia ciudadana en los servicios sanitarios.

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional con metas ambiciosas: alcanzar 50 millones de consultas generales, 5 millones de consultas de especialidad y realizar 1 millón de cirugías, consolidando así el acceso equitativo y gratuito a la salud en todo el país.

07:59

Martí Batres Guadarrama, titular del ISSSTE, informó que las principales causas del rezago quirúrgico en la institución se deben a intervenciones de cataratas, rodillas y procedimientos urológicos. Ante esta situación, el ISSSTE implementó una estrategia nacional para abatir dichos retrasos antes de que finalice el 2025. Como parte del plan, se han establecido centros regionales de atención y se brindará apoyo con viáticos a los derechohabientes que requieran traslado.

La meta es realizar 4,608 cirugías durante lo que resta del año, incluyendo 2,477 procedimientos ya programados para los meses de julio y agosto, con pacientes provenientes de ocho estados del país.

08:02

En un hecho histórico para la salud pública en México, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció este lunes la firma del acuerdo que formaliza la incorporación del programa IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario del IMSS, tras 46 años de operación. Esta transición marca un paso clave hacia la universalización de los servicios de salud, al integrar una red que actualmente opera en 19 estados, con 81 hospitales y 3,621 unidades médicas de primer nivel.

Además, el programa cuenta con una fuerza laboral de 28,130 trabajadores, lo que refuerza su capacidad operativa y el compromiso institucional con las comunidades más alejadas y marginadas del país.

08:05

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes la reapertura gradual de la frontera para el tránsito de ganado en pie hacia Estados Unidos, tras alcanzar un acuerdo con el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés). El plan contempla la reactivación de cruces fronterizos clave, comenzando el 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio en Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio en San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto en Acuña, Coahuila; y el 15 de septiembre en Colombia, Nuevo León.

El cruce de Nogales, Sonora, permanece pendiente, aunque las negociaciones continúan para facilitar su pronta reapertura. Las autoridades de ambos países han reforzado los protocolos sanitarios y mantienen mesas de trabajo permanentes para controlar la plaga del gusano barrenador, un tema prioritario en los acuerdos bilaterales.

08:15

La presidenta exigió a los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver de manera inmediata el caso del cobro de impuestos a la empresa telefónica Movistar, al considerar que se trata de recursos públicos que pertenecen al pueblo.

“Si no pueden, que se lo dejen a la nueva Corte”, sentenció.

Enfatizó que no se trata de actuar en contra de una compañía en particular, sino de que el Poder Judicial explique con claridad las razones jurídicas por las cuales no se ha procedido. “Que actúen conforme a derecho”, subrayó, al tiempo que llamó a transparentar el proceso y garantizar la rendición de cuentas.

08:29

Sheinbaum expresó su rechazo a la construcción de una nueva prisión para migrantes en Florida, conocida como el “Alcatraz de los caimanes”, argumentando que esta medida criminaliza injustamente a quienes desempeñan un papel fundamental en la economía de Estados Unidos. “No estoy de acuerdo en que se les trate como criminales”, afirmó, subrayando que muchos migrantes realizan trabajos esenciales en sectores clave del país. La mandataria advirtió que este tipo de políticas no solo afectan la dignidad de las personas, sino que además constituyen una violación a los derechos humanos.

08:33

Sheinbaum hizo un llamado al exgobernador Diego Sinhue para que aclare las acusaciones relacionadas con la casa que posee en The Woodlands, Texas, Estados Unidos. Estas señalamientos surgen tras indicios de supuesta corrupción vinculados a la entrega de contratos estatales durante su administración a la empresa Seguritech. La mandataria enfatizó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas para esclarecer cualquier posible irregularidad en la gestión pasada.

08:48

La mandataria confirmó que se está llevando a cabo una transformación profunda en PEMEX, que hasta ahora contaba con 40 filiales. El proceso incluye una integración vertical completa de la empresa, gracias a una reforma que ha permitido cambiar por completo su estructura y operación. Ahora, PEMEX tiene mayor control sobre la localización y explotación de yacimientos, una facultad que anteriormente no poseía.

La presidenta destacó que la peor crisis financiera ocurrió durante la administración de Peña Nieto, cuando la empresa se descapitalizó y aumentó considerablemente su deuda. Con una visión a 40 años, el gobierno trabaja para garantizar el pago puntual a proveedores y la estabilidad en los contratos de servicios, mixtos y petroquímicos, todo bajo el esquema de una sola empresa integrada.

09:26

Concluye la conferencia.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad