EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 8 de julio

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 8 de julio
Gobierno de México

Hoy, martes 8 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 8 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:34

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:34

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, presentó este lunes el reporte mensual y semestral de incidencia delictiva en México, destacando una significativa disminución del 24.5% en el promedio diario de homicidios dolosos durante junio de 2025, con una media de 65.6 casos diarios. Esta cifra convierte al mes en el más bajo desde 2019, marcando un retroceso del 29.9% en comparación con el pico registrado en 2018. Además, 25 entidades federativas lograron reducir su promedio diario de homicidios en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024.

A nivel nacional, los delitos de alto impacto también presentaron una baja del 20.2%, con reducciones significativas en feminicidios (-24.2%), robo violento a transportistas (-52.9%) y robo de vehículos (-33.5%). No obstante, la extorsión se mantiene al alza con un incremento del 27.7%. Siete estados concentran el 54% de los homicidios dolosos del país, encabezados por primera vez por Sinaloa, seguido de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.

07:45

En el marco de la estrategia nacional por la construcción de la paz, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó que se han intensificado las acciones de prevención y participación ciudadana en todo el país. Destacó la realización de la 18ª Carrera Nacional por la Salud, que logró reunir a 37 mil 672 personas de todas las edades, promoviendo estilos de vida saludables y la convivencia familiar.

Además, se han efectuado 2 mil 776 jornadas por la paz, 223 ferias de paz y se han conformado 235 comités ciudadanos en distintas comunidades. Como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, se canjearon 2 mil 135 armas de fuego y 4 mil 455 juguetes bélicos, fomentando entornos más seguros y libres de violencia, especialmente entre la niñez.

07:55

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó que en los últimos 15 días se logró el decomiso de 845 armas de fuego, la detención de mil 137 personas, la destrucción de 20 laboratorios clandestinos y el aseguramiento de 17 toneladas de drogas. Desde octubre de 2024 a la fecha, las autoridades han decomisado 13 mil 275 armas, detenido a 25 mil 255 individuos, desmantelado mil 168 laboratorios y confiscado 188.2 toneladas de estupefacientes.

En el caso específico de Sinaloa, y por instrucción del presidente, se reforzó el despliegue operativo con el objetivo de recuperar la paz en la región, logrando la detención de mil 393 personas, el aseguramiento de 2 mil 584 armas y 58 mil 712 kilogramos de droga, así como la destrucción de 87 laboratorios clandestinos.

Como parte de una nueva estrategia nacional contra la extorsión, el gobierno ha anunciado la implementación del 089 como número único de denuncia, el cual brindará atención especializada a víctimas de extorsión telefónica, con la cancelación inmediata de líneas involucradas y orientación personalizada. Además, en casos de extorsión presencial, se abrirán carpetas de investigación directamente en las fiscalías estatales. La estrategia también contempla el despliegue de células de inteligencia y la intervención de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión para investigar los casos más complejos.

08:13

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, anunció este lunes una iniciativa clave que será enviada al Congreso de la Unión para combatir de manera más eficaz el delito de extorsión en México. La propuesta busca reformar el artículo 73, fracción XXI, inciso A, de la Constitución, con el objetivo de que el Congreso tenga la facultad de emitir leyes generales que definan como mínimo el tipo penal de extorsión y sus sanciones, tal como ya ocurre con delitos como el secuestro, la desaparición forzada o la trata de personas.

“Es urgente homologar criterios en todo el país para enfrentar este delito que tanto daña a la sociedad”, subrayó Godoy, al tiempo que destacó que la iniciativa también reforzará la coordinación institucional y el uso de herramientas de investigación más eficaces para atender esta problemática y otras modalidades del crimen organizado.

08:19

La presidenta reconoció que, a pesar de la disminución en otros índices delictivos, la extorsión sigue en aumento a nivel nacional. Por ello, anunció que este lunes firmará una iniciativa que enviará al Congreso de la Unión para reformar el marco legal y permitir que el Estado se constituya como víctima directa en los casos de extorsión, facilitando así una respuesta más contundente.

Como parte de esta nueva estrategia nacional, las unidades especializadas en secuestro también asumirán la persecución de este delito, fortaleciendo la capacidad investigativa tanto a nivel federal como estatal.

08:28

Harfush aseguró que no se tiene registro de una toma ilegal de combustibles en alguna institución oficial del estado de Guanajuato.

08:37

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que las autoridades mexicanas se mantienen a la espera de la audiencia en Estados Unidos que permitirá la deportación inmediata de Julio César Chávez Jr., con el objetivo de esclarecer los delitos que se le imputan en México. “Estamos listos para judicializar en cuanto llegue”, afirmó el fiscal, al tiempo que explicó que existe confusión en torno a dos procesos distintos en curso: uno relacionado con investigaciones previas y otro vinculado directamente a la deportación.

Gertz Manero señaló además que el abogado del exboxeador ha promovido una serie de amparos que consideró improcedentes, y subrayó que el personal de la FGR ya está preparado para actuar legalmente una vez que Chávez Jr. pise suelo mexicano.

08:38

Claudia Sheinbaum recibió un emotivo reconocimiento por parte de la reconocida actriz y productora estadounidense Viola Davis, quien elogió su liderazgo tras las recientes inundaciones e incendios en Estados Unidos. “Honor a quien honor merece”, expresó Sheinbaum al ser cuestionada sobre las palabras de la actriz.

08:44

El expresidente Enrique Peña Nieto se deslindó públicamente de las acusaciones que lo vinculan con el presunto soborno de 25 millones de dólares por parte de empresarios israelíes relacionados con la venta del software espía Pegasus. Al respecto, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existen denuncias en su contra; sin embargo, enfatizó que hasta el momento no se han presentado pruebas sólidas que sustenten dichas imputaciones.

08:46

En relación con la reciente detención de un ciudadano estadounidense en el Estado de México, señalado inicialmente como presunto agente de la CIA, autoridades mexicanas confirmaron que la acreditación que portaba es falsa. Además, el gobierno de Estados Unidos negó categóricamente que el individuo forme parte de alguna agencia federal o sea servidor público.

El detenido está siendo investigado por la posesión de un arsenal de alto poder, así como por posibles vínculos con grupos delictivos en territorio nacional, lo que ha encendido las alertas de seguridad en ambos países.

08:54

Trump afirmó por tercera vez su compromiso de generar condiciones que permitan a los migrantes trabajar legalmente en Estados Unidos. Ante este pronunciamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que ese tipo de acuerdos son justamente los que le interesa construir con la administración estadounidense. Reiteró que los connacionales no solo contribuyen activamente al tejido social del país vecino, sino que son un pilar fundamental en el sostenimiento de su economía.

09:28

Concluye la conferencia con la firma de la iniciativa contra la extorsión que enviará al Congreso para su aprobación.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad