Fiscal General da a conocer avances del caso de Julio César Chávez Jr. en EEUU, aseguró que será deportado
El fiscal, Alejandro Gertz confirmó que el boxeador será deportado una vez que se lleven a cabo las audiencias en Estados Unidos

Este martes 8 de julio, durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, el Fiscal General de la República de México, Alejandro Gertz Mareno, dio a conocer más avances sobre el arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos.
Publicidad
Luego de que su abogado denunciará ante los medios que desconocía el paradero de su hijo tras darse a conocer su arresto por el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés); y se diera a conocer que el boxeador no se presentó a su audiencia el día de ayer.
Por lo que, el Fiscal General ha dado más detalles sobre el caso. De acuerdo con lo dado a conocer por la DHS en un comunicado, el boxeador de 39 años de edad fue arrestado por agentes ICE en Los Ángeles por permanecer indocumentado en el país, y por contar con una orden de arresto en México por nexos con el narcotráfico y el tráfico de armas, por lo que sería deportado al país.
¿Julio César Chávez Jr. será deportado de EEUU?
Esta mañana, Alejandro Gertz Mareno, ha confirmado que Julio César Chávez Jr. será deportado de Estados Unidos. De acuerdo con el funcionario, el gobierno mexicano esta en espera de que se lleve la audiencia para su deportación inmediata.
Publicidad
El día de ayer el boxeador contaba con dos audiencias, una por delitos anteriores que se encontraban en investigación, y otra sobre la deportación, las cuales ninguna se llevaron acabo, señaló el funcionario.
Publicidad
Además, reveló que el abogado de Julio César Jr., Michael Goldstein, ha intentado interponer una serie de amparos para revertir los cargos en su contra, que de acuerdo con Gertz Mareno son “improcedentes”.
“Lo vamos a judializar en el momento en el que llegue”, aseguró el Fsical General.
Además, de acuerdo con el fiscal la orden de aprensión del boxeador se realizó en 2023, luego de una investigación hecha por la denuncia hecha por el Departamento del Estado de EEUU de un nuevo cartel liderado por Ovidio Guzmán, donde Julio César Chávez Jr. fungía como auxiliar en la frontera. Los cuales ya han sido detenidos.
A pesar de que en 2023 el hijo de Julio César Chávez ya contaba con esta orden de aprensión, el gobierno de Estados Unidos lo dejó pasar a su país, a través de cruce en Tijuana.
“Ellos sabía lo que estaba ocurriendo, tanto es así, que lo detienen, y la propia administración norteamericana acusa a la anterior de no cumplir”, señaló.
Abogado de Julio César Chávez Jr. denuncia desconocer su paradero
Durante las audiencias que se iban a celebrar el día de ayer en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, el abogado del boxeador, Michael Goldstein aseguró a un medio local de Estados Unidos que desconocía sobre el paradero de Julio César Chávez, a pesar de que dos días antes revelará que el mexicano se encontraba retenido en Hidalgo, Texas, bajo la DHS.
“No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente”, señaló el abogado a USA Today.
Por su parte, su padre, Julio César Chávez dio una entrevista exclusiva a Heraldo de México para defender a su hijo ante las acusaciones del gobierno estadounidense y mexicano, en el que aseguró que su hijo no es un delincuente, sin dar más detalle del paradero.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 8 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Security agents seize more than 15 million liters of fuel in Coahuila
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Julio césar chávez jr
Más noticias de México