Claudia Sheinbaum reacciona ante nuevo impuesto arancelario de Trump: “Vamos a llegar a un acuerdo”
La presidenta afirma que las negociaciones con Estados Unidos se darán entre iguales y con apego a la soberanía nacional

Desde Ensenada, Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con firmeza ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 30% a los productos mexicanos. En el marco de la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, Sheinbaum aseguró que su gobierno ya ha iniciado negociaciones con Washington y que estas se realizarán bajo principios de respeto mutuo y defensa de la soberanía nacional.
Publicidad
“México es un país libre, independiente y soberano, y negociamos como iguales. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, sentenció la mandataria
Agregó que su administración tiene experiencia en la gestión de acuerdos comerciales y confía en que se alcanzará una solución antes del 1 de agosto, fecha en la que podrían entrar en vigor los nuevos aranceles.
Sheinbaum subrayó que las conversaciones con el gobierno estadounidense comenzaron desde el día anterior, mediante una mesa de trabajo en la que participan funcionarios de alto nivel de ambas naciones. Recalcó que cualquier posible acuerdo será transparente y dado a conocer a la población.
“Es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México. Tenemos claros nuestros principios”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum asegura diálogo sin subordinación
La jefa del Ejecutivo dejó en claro que su gobierno no cederá ante presiones externas ni aceptará condiciones que perjudiquen al país.
Publicidad
“Nunca vamos a traicionar al pueblo de Baja California ni al pueblo de México. Nosotros no mentimos, no robamos y no traicionamos”, expresó.
Asimismo, enfatizó la necesidad de mantener una relación bilateral basada en el respeto y la colaboración.
Publicidad
“México es un país grandioso con un pueblo extraordinario, y esa siempre va a ser no solamente la posición de la presidenta, sino que aquí estamos juntos. No hay divorcio entre gobierno y pueblo”, agregó.
Además de abordar el tema arancelario, Sheinbaum habló sobre el posible proyecto de ampliación del Puerto de Ensenada. Aclaró que cualquier obra de esta magnitud se someterá a consulta y diálogo con los habitantes del municipio.
“Si con el puerto no están de acuerdo, pues no se va a construir. Lo importante es que haya diálogo, mucho diálogo con la gente, y que tengan la certeza de que no vamos a pasar por encima de nadie”, declaró.
Este compromiso con la participación ciudadana, señaló Sheinbaum, es parte fundamental de su forma de gobernar, en la que el pueblo tiene voz y decisión.
Trump lanza amenaza arancelaria a México
La carta enviada por Donald Trump al gobierno de México, según confirmó Sheinbaum, también fue remitida a otros países. En ella, el presidente republicano plantea imponer un arancel del 30% a los productos mexicanos si no se alcanzan ciertos acuerdos. La mandataria descartó cualquier intención de ceder ante presiones unilaterales y reafirmó que la prioridad es proteger los intereses de los mexicanos.
“Ya tengo alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, aseguró
Preguntas frecuentes
- ¿Qué productos mexicanos podrían verse afectados por el arancel del 30%?
Los aranceles propuestos por Trump aplicarían de manera general a productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos, afectando sectores clave como la automotriz, agrícola y manufacturera.
- ¿Cuándo podrían entrar en vigor los nuevos aranceles?
De no alcanzarse un acuerdo entre ambos gobiernos, los aranceles podrían aplicarse a partir del 1 de agosto de 2025, según lo señalado por la presidenta.
- ¿Qué implicaría un acuerdo entre México y Estados Unidos en este contexto?
Un acuerdo evitaría la imposición de nuevos impuestos a los productos mexicanos, salvaguardando las exportaciones nacionales y minimizando el impacto económico para ambas naciones.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: Domingo 13 de julio
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
Bombero destacó ayuda humanitaria de México en Texas tras desastre en Kerr
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México