Claudia Sheinbaum analiza sanciones contra SpaceX, tras ingresar a México sin permiso y provocar daños
El gobierno mexicano reveló que analiza las sanciones contra la empresa SpaceX, tras afectar al territorio e ingresar al país sin autorización

La presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia de prensa que se encuentran terminando el estudio de afectaciones que provocó la caída de restos de cohetes de SpaceX, ya que su base está ubicada en Starbase, Texas, junto a South Padre Island, cerca de la frontera con México. Aunque la empresa fundada por Elon Musk afirmó que ninguno de los escombros de Starship es considerado como riesgo toxicológico ni ambiental, la presidenta Sheinbaum aseguró que sí hay impacto.
Publicidad
“Es un trabajo que está haciendo la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Marina, la Agencia de Transformación Digital, la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, ya se terminó prácticamente el estudio y lo vamos a presentar, porque sí tiene afectaciones a nuestro país y pues aparte la parte jurídica”, mencionó la presidenta en conferencia.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la caída de restos del cohete Starship de SpaceX generó afectaciones en el territorio mexicano. Al mismo tiempo se detalló que la empresa SpaceX, realizó labores no autorizadas en aguas de México, así lo informó el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Morales Ángeles.
¿Por qué SpaceX entró a territorio mexicano sin autorización?
El titular de Semar, el almirante Raymundo Morales Ángeles, informó que la empresa SpaceX colocó una plataforma en el Golfo de México para recolectar la basura espacial del cohete de la empresa que explotó y cuyos restos cayeron en aguas territoriales mexicanas, pero no cumplieron con los permisos correspondientes para realizar sus trabajos, así que fue sacada del país y será sancionada.
Las denuncias sobre escombros de la nave Starship de SpaceX se presentaron por organizaciones ambientales en torno a los desechos que cayeron específicamente frente a la playa Bagdad, en Tamaulipas. Ahora la Semar denunció que había una plataforma operada para recoger los desechos de la misión espacial, según el mando naval, la plataforma fue contratada por la empresa SpaceX para recuperar los restos del cohete.
Publicidad
“Esa plataforma no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ser retiró. Estamos viendo las sanciones porque realizaron trabajo sin permiso”, puntualizó.
Con respecto a las sanciones, el funcionario Raymundo Morales Ángeles mencionó que se revisa la normativa internacional para contemplar la multa o serie de multas que deberá acatar la empresa SpaceX.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Murió Ozzy Osbourne; así fue su tensa relación con Donald Trump: “si él dice algo, yo hago lo contrario”
Por Heraldo USA
¿Cómo obtener la tarjeta FINABIEN en EUA? Paso a paso
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 23 de julio
Por Heraldo USA
¿Cuál es el peso y estatura de Salma Hayek en 2024?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Spacex
Más noticias de México