Juez autoriza el registro obligatorio de todos los migrantes indocumentados en EEUU

A partir de esta fecha es que esta nueva ley estaría entrando en vigor

Juez autoriza el registro obligatorio de todos los migrantes indocumentados en EEUU
Así sería este nuevo registro para todo indocumentado (AFP)

Desde el pasado mes de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que estaría pidiendo un registro obligatorio para los migrantes indocumentados en los Estados Unidos, un registro que que fue autorizado por un juez federal este jueve 10 de abril, y que el gobierno de Donald Trump adoptará a la brevedad.

Publicidad

Este nuevo registro obligatorio será un cambio importante para los migrantes indocumentados en los Estados Unidos, que estarán enfrentando desde multas hasta tiempo en prisión en caso de que no se lleve a cabo. Este nuevo requisito entrará en vigor tan pronto como este viernes 11 de abril.

El registro fue autorizado por el juez Trevor Neil McFadden , quien falló a favor del Ejecutivo argumentando que "solo estaban poniendo en marcha un requisito ya existente" en donde todas las personas que no fueran ciudadanas de los Estados Unidos tenían que registrarse de manera legal para continuar en el país.

El no registrarse de manera legal será ahora considerado un delito, por lo que se sugiere a todo el que no lo ha hecho y busque permanecer en el país norteamericano que lleven consigo los documentos de registro o se arriesgarán a penas de prisión y multas. Este registro será obligatorio para todas las personas mayores de 14 años sin estatus legal.

Publicidad

article image
AFP

Aquellas personas que busquen registrarse deberán proporcionar sus huellas dactilares y dirección, mientras que los padres o tutores de los enores de edad deberán asegurarse de hacerlo por ellos. Este proceso también estará siendo obligatorio para los ciudadanos canadienses que están en Estados Unidos durante más de 30 días, sobretodo en las temporadas invernales en su país.

Publicidad

La ley federal de inmigración se remontan a la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, la cual se creó después de la Segunda Guerra Mundial por un temor a los inmigrantes que ingresaban a los Estados Unidos. Aquellas personas que se han mostrado en contra de esta medidan apelan a que no se lleva a cabo un registro obligatorio desde que se creó la misma regla.

La última vez que se utilizó el registro obligatorio, aunque de manera limitada, fue después de los hechos del 11 de septiembre del 2001, cuando el Sistema Nacional de Registro de Entradas y Salidas de Seguridad exigió que todos los varones no ciudadanos mayores de 16 años procedentes de 25 países tuvieran que entrar de esa manera al país, lo que llevó a la deportación de más de 13 mil personas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad