Migrante mexicana revela cómo logró tramitar su Real ID con la Green Card expirada

En sólo dos semanas, esta mexicana recibirá en su domicilio la licencia de conducir en EEUU con su Tarjeta verde vencida, así es como podrás tramitarla

Migrante mexicana revela cómo logró tramitar su Real ID con la Green Card expirada
Green Card expirada. | Créditos: Freepik.

Los migrantes que cuentan con la residencia permanente pueden tramitar identificaciones oficiales y licencias de conducir con la Real ID, sin importar que cuenten con la Green Card vencida, de acuerdo con lo dado a conocer por una mexicana que vive en Nueva York, Estados Unidos.

Publicidad

De acuerdo con una famosa influencer mexicana, @Mag Fritzenwalden, creadora de contenido en TikTok, quien da consejos de migración a Estados Unidos, ha dado a conocer cómo es que logró obtener la Real ID con la Green Card caducada, y sólo tardó dos semanas en recibirla en su casa, a pesar de que su “caso era complejo”.

Por lo que, si te encuentras en esta misma situación, en Heraldo USA te contamos como solicitar una identificación oficial, o licencia de conducir en Estados Unidos con una Tarjeta Verde expirada, estos son los documentos con los que debes de contar para comenzar tu trámite.

Influencer mexicana revela cómo tramitar una Real ID con Green Card expirada

Con base a lo dado a conocer por la usuaria TikTok, Mag Fritzenwalden, para poder lograr tramitar una Real ID con una Green Card vencida, es necesario tramitar con una carta de extensión de residencia.

Publicidad

La carta de extensión de residencia es un documento que permite a los extranjeros con residencia legal permanecer más tiempo en Estados Unidos, así como cambiar su estatus migratorio sin tener problemas legales con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Publicidad

La carta de extensión permitirá validar ante Department of Motor Vehicles (DMV) que te encuentras en proceso de cambiar tu estatus migratorio, y aun eres residente legal en Estados Unidos. Sin embargo, de acuerdo con la influencer mexicana, también será necesario llevar los siguientes documentos para poder obtener la licencia de conducir sin la Green Card vigente:

  • Dos comprobantes de domicilio
  • Dos estados de cuenta
  • Identificación oficial (visa americana para los residentes legales, y Green Card para quienes cuentan con la residencia permanente)
  • Comprobante de estatus legal
  • Número de seguro social
@mags.fritzenwalden

Replying to @smpg55 estos son los documentos que te piden. Igual en la página puedes checar. Tienen un sistema de puntos y necesitas sumar 6 puntos para que te aprueben para la Real ID#realid #residentepermanente #id #paperwork #migranteenusa #greencard #vidamigrante

♬ original sound - Mag Fritzenwalden

Dificultades en el camino:

Entre las dificultades a las que se enfrentan los latinos durante los procesos burocráticos de acuerdo con la TikToker, es la cuestión cultural de los apellidos, ya que, en EEUU los ciudadanos normalmente solo cuentan con un nombre y un apellido, mientras que los latinos tienen dos, lo que genera confusión en sus documentos legales, motivo por que le solicitaron dos copias diferentes de estados de cuenta para validar su identidad.

“Yo tuve problemas porque, como todos los latinos de aquí, tenemos dos apellidos, y nunca se cuál es el nombre que me ponen, y tuve ese problema, me hicieron traer otro comprobante de domicilio”, señaló la influencer.

Otra cuestión, es que, durante el proceso de solicitud, uno de los encargados le solicitó a Mag Fritzenwalden su pasaporte, documento que no traía. Sin embargo, uno de los encargados aclaró el asunto, señalando que para este documento no es necesario llevar este documento para la Real ID, motivo por que su trámite continuó con éxito, y tan sólo dos semanas le llegará a su casa su nueva licencia de conducir en EEUU.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad