Famosa creadora de contenido revela cómo fue deportada de EEUU luego de que agentes revisaran su celular

La modelo brasileña Francielly Ouriques fue deportada tras un extenso interrogatorio, hallazgo de medicamentos y revisión de su celular en un aeropuerto

Famosa creadora de contenido revela cómo fue deportada de EEUU luego de que agentes revisaran su celular
Instagram: franciellyouriques

La modelo y exreina de belleza brasileña Francielly Ouriques vivió una pesadilla el pasado 10 de abril al ser deportada de Estados Unidos luego de que agentes migratorios revisaran su celular y encontraran presuntas irregularidades. Ouriques, conocida en redes sociales por su contenido de estilo de vida y belleza, compartió detalles del angustiante episodio a través de un video publicado en sus plataformas digitales.

Publicidad

Todo ocurrió en el aeropuerto internacional O’Hare de Chicago, donde Francielly hacía una escala antes de dirigirse a California para asistir al famoso festival Coachella 2025. Según su relato, agentes de la Patrulla de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) la seleccionaron para una segunda inspección. En una sala aislada, fue sometida a un extenso interrogatorio que duró varias horas.

Uno de los puntos críticos fue el hallazgo de una maleta que, según admitió, no era de su propiedad, sino de un amigo. Dentro del equipaje, los agentes encontraron cuatro pastillas de Tramal, un potente analgésico que está prohibido en territorio estadounidense sin la debida prescripción médica.

“No sabía que era ilegal. Si lo hubiera sabido, jamás lo habría llevado en mi bolso”, aclaró Ouriques visiblemente afectada.

Agentes revisaron su telefono celular

Sin embargo, el problema no terminó allí. Los agentes también revisaron su teléfono celular, donde encontraron mensajes que, según el CBP, sugerían que podría estar involucrada en actividades laborales no autorizadas en Estados Unidos. Además, descubrieron conversaciones con una empresa en las que discutía aspectos relacionados con su visado, lo que encendió aún más las alarmas de las autoridades.

Publicidad

“Me acusaron de tener intenciones de trabajar ilegalmente y me calificaron como una amenaza para el país”, relató la influencer brasileña.

Tras cinco horas de espera, le informaron que su visa sería revocada. Posteriormente, fue encerrada durante 15 horas en una celda pequeña y fría, con condiciones mínimas de higiene y alimentación.

Publicidad

“Me trataron como a una delincuente común, fue una humillación total”, lamentó.

Finalmente, agentes de migración la escoltaron hasta la terminal de United Airlines, donde abordó un vuelo de regreso a Brasil. Su pasaporte no le fue devuelto hasta después de aterrizar. Una vez en su país, Francielly acudió a la Policía Federal en busca de apoyo legal, pero le informaron que, en estos casos, no tienen competencia para intervenir.

“Me sentí desprotegida, vulnerable, muy asustada y ahora totalmente traumatizada”, confesó entre lágrimas.

La creadora de contenido decidió hacer público su caso para alertar a otros viajeros sobre los riesgos de viajar a Estados Unidos, sobre todo ante la posibilidad de ser sometidos a inspecciones arbitrarias.

“Decidí compartir esto para que tengan cuidado. Si pueden, ni siquiera vayan”, advirtió.

Un portavoz del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza explicó al Daily Mail que la negación de entrada se basó en que las declaraciones de la modelo no coincidían con el propósito declarado de su viaje.

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Algunos usuarios recordaron que en el pasado Ouriques había manifestado su apoyo a Donald Trump, lo que desató comentarios sarcásticos.

“¿Pero no celebraste la victoria de Trump, mujer?”, escribió un internauta.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad