¿Por qué la administración de Trump pausó las solicitudes de Green Card desde marzo 2025? Esto se sabe

La USCIS ha informado esta medida como parte de las políticas de migración de Trump, lo que ha despertado dudas a los migrantes sobre posibles cancelaciones de solicitudes de la Green Card

¿Por qué la administración de Trump pausó las solicitudes de Green Card desde marzo 2025? Esto se sabe
Residente legal en EEUU. | Créditos: Freepik y Canva.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer desde el pasado mes de marzo la suspensión de las solicitudes de residentes legales para solicitar la ciudadanía de EEUU con la Green Card.

Publicidad

La Green Card, o “tarjeta verde” es un documento que permite a los residentes legales en Estados Unidos obtener la ciudadanía por cinco años. Sin embargo, desde hace varios días el trámite ha sido detenido como parte de las medidas de seguridad por parte de la administración de Donald Trump.

Fue a través de un comunicado que la USCIS notificó a los solicitantes en espera de una cita para la Green Card este 2025, lo que ha significado un gran problema para los migrantes legales que se encuentran en Estados Unidos, ante el temor de ser deportado por el ICE.

¿Por qué han sido suspendidas las solicitudes de Green Card en EEUU?

De acuerdo con lo dado a conocer por la USCIS en un comunicado, las solicitudes de Green Card han sido suspendidas con el fin de que agentes de la USCIS y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puedan revisar con profundidad cada una de las solicitudes como parte de las políticas de migración y seguridad que promovido Donald Trump.

Publicidad

Por el momento, algunos migrantes que presentaron su solicitud este año han sido canceladas como parte de estas segundas verificaciones y evaluaciones adicionales que realiza la USCIS y el ICE, junto con el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, sobre todo, a los que incumplen con las nuevas medidas para residentes legales en EEUU, con evitar la entrada a personas con cargos legales.

Publicidad

Por su parte el Consejo Americano de Inmigración y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés) ha señalado que esta medida repercutirá principalmente a los migrantes que se encuentran de manera legal en Estados Unidos, sobre todo a refugiados y asilados que ya se encuentran en un país, sector que de por sí se ha visto afectado con la eliminación de los programas humanitarios.

Entre las preocupaciones de los migrantes en EEUU si en dado caso de que la USCIS de a conocer la cancelación de algunas solicitudes se aplique a ciertos países, principalmente a personas latinoamericanas. Por lo que, han solicitado más información al gobierno sobre los parámetros en los que se están aplicando las revisiones de la Green Card.

“De los 25.358 refugiados latinoamericanos reasentados en Estados Unidos en el año fiscal 2024, más de la mitad (12.875) provenían de Venezuela”, señalan datos del gobierno de EEUU.

Previo a la pandemia por Covid-19, en octubre de 2024, en América se dio un fenómeno único, caravanas de migrantes de Sudamérica que se dirigen a Estados Unidos para conseguir una mejor calidad de vida y huir de la violencia, donde miles de personas de Venezuela, Haití, Colombia viajaban juntos para garantizar su bienestar ante los diversos riesgos que existen en el camino, lo que ha generado una crisis de oleadas de personas migrante varadas en frontera de México y EEUU.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad