Permisos temporales 2025: ¿Cuánto costará solicitar asilo en EEUU con nuevo proyecto migratorio?

La entrada al país norteamericano se volvería más complicada para los migrantes

Permisos temporales 2025: ¿Cuánto costará solicitar asilo en EEUU con nuevo proyecto migratorio?
Buscar asilo ahora tendría un mayor precio (freepik)

Continuando con la política migratoria impuesta por Donald Trump desde que regresó a la Casa Blanca, legisladores republicanos impulsan un proyecto para limitar la llegada de más inmigrantes al país, esto a través de una nueva tarifa nada barata que ayudaría a frenar la llegada de extranjeros al país norteamericano.

Publicidad

El plan de estos legisladores es el de  imponer una tarifa mínima de 1000 dólares para aquellos que soliciten asilo en los Estados Unidos. Este proyecto ha sido redactado por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, quienes buscan que los permisos temporales de estadía en el país tengan este precio.

De acuerdo con información recopliada por The Assocciated Press, esta tarifa también estaría afectando a aquellos que busquen renovar su documento, pues el continuar su estadía en los Estados Unidos tendría un precio de 550 dólares cada seis meses. En caso de que este proyecto sea aceptado, sería la primera vez que se cobraría el asil en el país.

Esta propuesta también incluye otros documentos relacionados a la estadía en el país; el plan es que el ajuste de estatus migratorio ante un juez, un trámite necesario para obtener la residencia permanente, tendría un costo de mil 500 dólares; estos cambios afectarían principalmente a los migrantes de países y naciones que atraviesan crisis económicas.

Publicidad

article image
AFP

Los menores migrantes también se verían afectados, pues con el proyecto se estaría cobrando un cargo de US$8500 a quienes busquen patrocinar a un menor migrante. La propuesta asegura que las personas que se vuelvan patrocinadoras podrían recibir un reembolso de hasta 5 mil dólares en caso de que el menor no es deportado por faltar a una cita judicial.

Publicidad

Sobre esto, el Comité Judicial republicano sentenció que el plan migratorio propuesto por la Cámara de Representantes y el presidente Donald Trump está “determinado a restaurar la integridad migratoria, mejorar la seguridad nacional y controlar el estado administrativo descontrolado”.

El gobierno también estaría invirtiendo en este proyecto, el cual ya tiene contemplado la contratación de 10.000 nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como para la unidad de investigadores criminales del Departamento de Seguridad Nacional, los cuales se encargarían de fortalecer la vigilancia migratoria con una tarea más ardua de encontrar a personas migrantes que entran al país sin cumplir los requisitos que ese proyecto implican. Esto no solo limitaría la entrada de migrantes, sino que ayudaría a la economía con los nuevos cobros.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad