ICE aumenta redadas en restaurantes; crece el temor entre el sector gastronómico de EEUU
Los agentes del ICE han interrumpido dentro de restaurantes locales de Washington, lo cual ha causado temor entre las organizaciones del sector y sus trabajadores

Estados Unidos ha llevado una serie de acciones para acabar con la inmigración en el país, desde la creación política hasta el incremento de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la cual ha aumentado sus redadas dentro de restaurantes comerciales en el país. Debido a esto, el sector gastronómico de EEUU mostró su temor ante estas acciones.
Publicidad

La Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington expresó su preocupación tras los operativos, resaltando la importancia de los trabajadores inmigrantes en el sector. Por tal motivo, la organización pidió considerar el impacto económico que cualquier interrupción en la fuerza laboral podría ocasionar en la industria que depende de la estabilidad de sus trabajadores.
De igual manera, algunos restaurantes han señalado que las visitas del ICE generaron inquietud entre sus empleados. Bo Blair, propietario del establecimiento Millie’s, comentó a un medio local que los trabajadores fueron informados de la necesidad de comprender sus derechos laborales ante las visitas. Además, los gerentes comenzaron a tomar medidas para asegurar que los empleados estén preparados para cualquier situación.
¿Cómo fueron las redadas del ICE en Washington?
Las visitas de agentes del ICE fueron para la revisión de los formularios I-9, documentación necesaria para confirmar la autorización laboral en los Estados Unidos. Los informes de la dependencia indicaron que centraron sus operativos en diversos restaurantes de la zona debido a la presencia de empleados inmigrantes en toda la industria.
Publicidad
Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, expresó a los medios de comunicación que se ha mantenido al tanto de los informes y actividades del ICE. Asimismo, resaltó que estas redadas no involucran a la Policía Metropolitana, mostrando su respaldo a sus habitantes.
Publicidad
De acuerdo con los reportes de diversos medios, no se presentaron detenciones durante las redadas, pero se dedicaron a verificar los documentos de empleo en los establecimientos para detectar cualquier irregularidad.

Por la situación actual, las organizaciones de apoyo a inmigrantes intensificaron su comunicación y orientación a la comunidad, recordando sus derechos al interactuar con las autoridades migratorias. En ese sentido, CASA y Migrant Solidarity Mutual Aid ofrecieron asistencia y fomentar el conocimiento de las protecciones legales disponibles a migrantes al momento de cualquier redada.
Asimismo, en algunas zonas distribuyeron materiales educativos que describen los derechos de los trabajadores y los pasos a seguir en caso de futuras visitas del ICE, con el objetivo de asegurar mayor compresión de las normas actuales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad