¿Quién es Denisse Parra, madre hispana deportada junto a sus 3 hijos; dos de ellos estadounidenses?

Las detenciones para deportar a migrantes siguen generando polémica en Estados Unidos, ya que no siguen un debido proceso

¿Quién es Denisse Parra, madre hispana deportada junto a sus 3 hijos; dos de ellos estadounidenses?
¿Quién es Denisse Parra, madre hispana deportada junto a sus 3 hijos; dos de ellos estadounidenses?

Siguen revelándose casos sobre detenciones arbitrarias a migrantes en Estados Unidos y es que la administración de Donald Trump sigue el plan establecido por el presidente, las famosas deportaciones masivas. Ahora se dio a conocer el caso de Denisse Parra, una mujer hispana que fue deportada junto a sus tres hijos, luego de una detención bastante polémica.

Publicidad

De acuerdo con Noticias Telemundo, la mujer fue detenida el 1 de mayo durante una parada de tráfico en Austin, Texas, junto a sus tres hijos menores, dos de ellos estadounidenses. Denisse Parra, su esposo y sus hijos de 4,5 y 9 años, fueron detenidos frente a la escuela secundaria Dobie, debido a la placa vencida de Nevada que tenía su vehículo, fueron interrogados sobre su estatus migratorio de inmediato.

¿Cuál es la situación actual de Denisse Parra y sus hijos al ser deportados?

Familiares de Denisse Parra aseguran que los agentes no les permitieron hablar con sus familiares, pero la mujer fue liberada con un grillete electrónico junto a los menores ese mismo día, su esposo quedó detenido. Al paso de los días, la mujer hispana y sus hijos debieron llevar una cinta al centro de procesamiento del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Pflugerville, luego de que las autoridades le prometieron un proceso de asilo, así como un permiso de trabajo.

Aunque Denisse Parra les creyó a las autoridades, tras varias horas, la familia completa fue trasladada a Laredo, antes de que la mujer y los niños fueran deportados a Reynosa, Tamaulipas, en México. Una fuente citada por Noticias Telemundo indica que los niños aún no comprenden lo que ha pasado, “solo quieren regresar a su casa y se preguntan por qué están allí”.

Publicidad

La abogada de la familia pide a los migrantes no creer en los tratos que ofrecen los agentes de inmigración, así lo declaró en un comunicado ante la serie de deportaciones que se han realizado bajo estas normas poco éticas.

Publicidad

“ICE no permitió la comunicación con familiares cercanos que estaban dispuestos a quedarse con los niños y, en cambio, los detuvo durante 24 horas antes de deportarlos a México”, dijo Cori Hash.

La abogada, así como la familia de Denisse Parra, hacen hincapié en que las redadas realizadas por la administración de Donald Trump no siguen las mismas tácticas, han cambiado. Recordemos que desde el primer día de mandato del líder republicano se han implementado medidas estrictas para aplicar en a frontera, así como los recursos necesarios para

que ICE realice las deportaciones.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad