Trump ordena sumar a 20 mil agentes más al ICE para llevar a cabo “campaña intensiva” y expulsar inmigrantes
Trump refuerza su política antiinmigrante con una proclamación que exige el despliegue de 20 mil nuevos agentes del ICE para ejecutar deportaciones masivas en todo el país

El presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) incrementar en al menos 20 mil el número de agentes encargados de ejecutar deportaciones en todo el país. La medida forma parte de una proclamación oficial que busca intensificar las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en lo que el mandatario ha denominado una “campaña intensiva” para expulsar a personas inmigrantes que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos.
Publicidad
La orden ejecutiva instruye a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a que en un plazo máximo de 60 días implemente esta expansión de personal, mediante la delegación o contratación de agentes del orden estatales y locales, exagentes federales y personal de otras agencias federales, con el fin de reforzar las operaciones de cumplimiento y deportación.

En su proclama, Trump presentó también el “Proyecto de Regreso a Casa”, una iniciativa que ofrecerá a las personas inmigrantes en situación irregular dos opciones: salir voluntariamente del país con ayuda financiera del Gobierno Federal o enfrentar las consecuencias de quedarse, lo que incluye ser deportado por la fuerza.
“Esta proclamación establece el Proyecto de Regreso a Casa, que ofrecerá a los extranjeros ilegales una opción: salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del Gobierno Federal, o quedarse y afrontar las consecuencias”, se lee en el comunicado oficial emitido por la Casa Blanca.
Aunque el documento no detalla cómo se financiará este ambicioso aumento de personal ni el apoyo económico a los migrantes que opten por la salida voluntaria, Trump asegura que es su “obligación legal” utilizar todas las herramientas disponibles para “expulsar a los invasores extranjeros ilegales” y “proteger al pueblo estadounidense”.
Publicidad
Retiro de agentes de entidades locales y estatales
Otra parte clave de la proclamación es la exigencia de que los agentes destinados actualmente a tareas en entidades locales y estatales sean reasignados a las nuevas operaciones federales de deportación. Esta directiva, sin embargo, podría generar tensiones con autoridades locales, especialmente en las llamadas “ciudades santuario”, que históricamente se han opuesto a colaborar con ICE en labores de detención y deportación de inmigrantes.
Publicidad
El presidente no especificó cuántos de los nuevos agentes serán reasignados desde otras funciones ni cuál será el proceso de integración o capacitación de personal adicional.
El anuncio ha generado preocupación entre organizaciones proinmigrantes, que advierten sobre posibles violaciones de derechos humanos y un aumento del miedo en las comunidades latinas y migrantes. Por su parte, la administración sostiene que esta iniciativa busca restaurar el orden legal y responde al “fracaso sistemático” de las políticas migratorias anteriores.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración