Uno de los luchadores mexicanos más populares de WWE intentó cruzar de manera ilegal a EEUU
Penta, la nueva sensación de WWE, ha relatado sus dificultades para obtener la visa de trabajo en Estados Unidos.

A pesar de tratarse de un espectáculo guionizado, la lucha libre profesional esconde una gran cantidad de historias reales alrededor de sus protagonistas. Trabajadores de las grandes compañías como WWE o AEW no la han tenido fácil para llegar al estrellato, y existen diversos ejemplos mexicanos de esto.
Publicidad
Tal es el caso de Penta, conocido también como Penta El Zero o Pentagón Jr., quien realizó su debut en la compañía de TKO durante los primeros días del 2025. Antes de ser una de las estrellas enmascaradas de Monday Night RAW, el mexicano pasó por dificultades de inmigración que pudieron detener su carrera en Estados Unidos.
Penta cruzó la frontera por primera vez en 2014, cuando fue seleccionado para participar en el proyecto Lucha Underground del director y productor Robert Rodriguez. Pero en ese entonces, el enmascarado de Ecatepec cargaba consigo una restricción para trabajar en Estados Unidos.
El drama de Penta y la inmigración
El luchador mexicano habló en Vampiro Podcast sobre este inconveniente que casi le cierra las puertas al estrellato. “Había una posibilidad de ir a Estados Unidos, y en mi cabeza decía ‘yo no puedo ir’”, recordó Penta. “Lo que nadie sabe es que yo fui inmigrante. Yo no podía tener visa. yo intenté cruzar a EE.UU. ilegalmente antes de ser luchador".
Publicidad
“Cuando llegó la oportunidad, sentí que se había derrumbado mayor parte de lo que había intentado hacer, que era crecer en este deporte”, relató el enmascarado en un clip del 2024 que empezó a tomar notoriedad en Instagram durante las últimas semanas. “Yo sabía que tenía ese mal récord en los Estados Unidos. Yo cuando fui a la cita, en mi cabeza era ‘ya traigo el no, vengo por un tal vez sí y si no, pues lo intenté’”.
Publicidad
Lo bueno es que esta historia tiene un final feliz, ya que Pentagón Jr. logró el visto bueno para cruzar a Estados Unidos y trabajar como luchador profesional. “Y bueno, afortunadamente me dieron la primer visa y ahorita ya la residencia”, recordó. “Imagínate la doble satisfacción. Una poder entrar a un país al cual tú quisiste ir para una mejora familiar, económica".
¿El sucesor de Rey Mysterio en WWE?
Casi una década después de esta experiencia agridulce, WWE se ha convertido en la casa de un Penta que no deja de crecer en popularidad. Amado por latinos y estadounidenses, el enmascarado ha encabezado la llegada de esta empresa a Netflix, donde es un frecuente de la escena titular y los programas semanales.
Tras sus apariciones de alto calibre en Royal Rumble, WrestleMania y Backlash, todo indicia que el futuro aguarda grandes cosas para el de Ecatepec, que hoy puede contar su historia al mundo en la plataforma más alta posible.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Penta
Más noticias de Migración