Huyó de Haití para trabajar legalmente en EEUU como camionero pero ahora le piden que se autodeporte

Miles de migrante de Venezuela, Haití y Nicaragua en Estados Unidos han sido notificados por el Departamento de Seguridad de EEUU para su auto deportación

Huyó de Haití para trabajar legalmente en EEUU como camionero pero ahora le piden que se autodeporte
Haitianos en EEUU. | Créditos: Freepik.

Kevenson Jean, uno joven haitiano que logró emigrar a Estados Unidos de manera legal juntó a su esposa, Sherlie, gracias a los programas humanitarios, y el pasado mes de abril ha sido notificada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para auto deportación del país.

Publicidad

La pareja de haitianos reside en el pueblo de Panhandle, Texas, donde Kevenson trabaja como transportista, mientras que su esposa, Sherlie, trabaja en un restaurante de comida rápida. Sin embargo, las nuevas políticas de Donald Trump han vuelto incierto su futuro en Estados Unidos.

Fue hace un mes, que Kevenson Jean recibió en un correo electrónico de la DHS, donde le solicitan que se auto deporte para que se programe su vuelo para su expulsión del país, luego de que la actual administración eliminará algunos de los programas, como el humanitario para evitar el ingreso al país de personas venezolanas y haitianas, quienes hasta hace unos días podían residir legalmente en Estados Unidos.

“Es hora de que salgan de Estados Unidos [...] No intenten quedarse en Estados Unidos; el gobierno federal los encontrará ”, se lee en el correo electrónico del Departamento de Seguridad Nacional.

La familia Jean señala que fue debido a la creciente violencia en Haití por la que tomaron la decisión de huir de su país, hace un par de meses, tras su llegada a Estados Unidos, su panorama del futuro había cambiado luego de quedar asombrados con la calidad de vida que han podido sostener en EEUU; y ahora, tras cumplir todos los requisitos para migrar y trabajar en el país, actualmente, viven en un constante miedo e incertidumbre de lo que pasará de ser deportados.

Publicidad

Migrantes con permiso legal en EEUU temen de ser deportados

Esta situación también la viven otros miles personas de la comunidad migrante en Estados Unidos que han recibido este correo por parte del Departamento de Seguridad, liderado por Kristi Noem, quienes principalmente son la fuerza de trabajo de los empleos que los estadounidenses ya no quieren realizar como en la industria agrícola y manufacturera.

Publicidad

“No somos delincuentes. No estamos robando empleos estadounidenses”, señaló Kevenson Jean a Times Union, “Hicimos todo lo que nos exigieron y ahora nos tienen en la mira”.
“Pero diré que no todos los inmigrantes son pandilleros. No todos los inmigrantes son criminales. Algunos de ellos, como mi esposa y yo, y otras personas, sólo vienen aquí para tener una vida mejor”, agregó.

Tal es el caso de Nicole, una mujer haitiana, que trabaja en una planta procesadora de carne en Duma, Texas, que a principios de abril recibió un correo electrónico donde se le notificó la cancelación de libertad condicional.

De acuerdo con el medio de comunicación estadounidense, son más de 50,000 inmigrantes con permiso legal de vivir en EEUU de Nicaragua, Venezuela y Haití que han sido notificados por la DHS para su auto deportación del país.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad