ICE ingresa a restaurante del esposo de famosa presentadora de TV para tratar de arrestar a migrantes ilegales

La redada federal incluyó al menos siete restaurantes y generó reacciones de propietarios y autoridades locales

ICE ingresa a restaurante del esposo de famosa presentadora de TV para tratar de arrestar a migrantes ilegales
Instagram: Chef Geoff's

Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un sorpresivo operativo el martes en varios restaurantes de Washington D.C., incluyendo uno propiedad del esposo de la reconocida presentadora de CBS News, Norah O’Donnell. El objetivo: verificar el estatus migratorio de los trabajadores y reforzar la política federal contra la contratación de migrantes indocumentados.

Publicidad

Uno de los establecimientos allanados fue Chef Geoff’s, parte de una pequeña cadena de restaurantes propiedad de Geoff Tracy, esposo de O’Donnell. Según FOX5, aproximadamente una docena de agentes de ICE, junto a fuerzas del orden locales, ingresaron al restaurante ubicado en el noroeste de la capital alrededor de las 10:30 horas, permaneciendo cerca de 90 minutos. Durante ese tiempo solicitaron ver los formularios I-9, documentos requeridos por ley para verificar que los empleados estén autorizados legalmente a trabajar en Estados Unidos. Ningún empleado fue detenido.

Millie’s y otros restaurantes también fueron blanco de inspección

El restaurante Millie’s, también muy conocido en D.C., fue visitado por nueve funcionarios de inmigración justo antes del horario de almuerzo. Su propietario, Bo Blair, declaró a The Washingtonian que los agentes ingresaron simultáneamente por todas las entradas públicas. Sin embargo, al negarse a permitir entrevistas con su personal, los oficiales se retiraron sin mayores incidentes.

“Fueron firmes pero no agresivos. No se opusieron cuando les dije que no hablarían con mis empleados”, afirmó Blair.

Otros restaurantes afectados incluyeron nombres reconocidos como Officina, Jaleo, Santa Rosa Taqueria, Pupatella, Call Your Mother y Clyde’s. En el caso de Pupatella, el gerente general, Michael Jones, dijo que los agentes se presentaron en la entrada principal, pero nunca entraron.

Publicidad

“Fue muy cordial y muy educado”, indicó Jones a <i>Eater</i>.

De acuerdo con NBC4, algunos restaurantes recibieron avisos anticipados sobre las inspecciones del formulario I-9, aunque otros únicamente fueron advertidos verbalmente de que los agentes regresarían para una revisión más formal.

Publicidad

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, expresó su malestar tras enterarse de los operativos. “Parece que ICE está en restaurantes o incluso en vecindarios, y no parece que estén apuntando a delincuentes, por lo que resulta perturbador”, dijo la funcionaria demócrata. También dejó claro que ninguna de las redadas fue coordinada con el Departamento de Policía Metropolitana.

La política de deportación voluntaria del DHS

Estas acciones se producen en el contexto de una intensificación de la agenda migratoria de la administración de Donald Trump, que busca acelerar la salida de inmigrantes indocumentados del país. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció esta semana una nueva estrategia: ofrecer 1,000 dólares a quienes acepten regresar voluntariamente a su país de origen.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Foto: whitehouse.gov
“Si usted está aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de Estados Unidos para evitar ser arrestado”, afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem.

Añadió que la aplicación CBP Home se utilizará para canalizar esta nueva iniciativa que incluye asistencia para el viaje y un estipendio económico.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad