California propone pausar ayuda médica gratuita a migrantes indocumentados de bajos recursos
La ayuda médica gratuita de Medi-Cal podría verse limitada para la población migratoria si se aprueba el proyecto presentado por el gobernador

El Gobernador de California, Gavin Newsom, presentó su propuesta de recortes en la cobertura de atención médica para inmigrantes indocumentados. Al parecer, el gobernador quiere que el estado deje de inscribir a inmigrantes de bajos ingresos sin estatus legal al programa de atención médica (Medi-Cal), así como empezar a cobrar una prima mensual a los que se encuentran inscritos.
Publicidad
Gavin Newsom asegura que esta decisión tiene como fin impulsar las políticas liberales en medio de desafíos presupuestarios en sus últimos años en el cargo, ya que existe un costo elevado, a lo esperado del programa, así como una existente incertidumbre económica ante las políticas de aranceles federales. Aquí te explicamos cómo sería este recorte a la ayuda médica gratuita para migrantes y cuándo estaría vigente.
¿Cómo será la pausa de ayuda médica gratuita en California para los inmigrantes indocumentados?
El gobernador de California, Gavin Newsom, aseguró que su plan es congelar la inscripción de personas inmigrantes ilegales en Medi-Cal, la versión estatal de Medicaid, a partir de enero de 2026. Además busca implementar un cobro de 100 dólares al mes a partir del 2027, para quienes permanezcan en dicho programa.
Newsom estima que los cambios implementados ahorrarían a California aproximadamente 5,4 mil millones de dólares para el año fiscal 2028-2029. El mandatario mencionó que los recortes propuestos, principalmente ocurren por una cuestión de necesidad fiscal, más que como un cambio en su filosofía política. Al mismo tiempo, The New York Times, menciona que California enfrenta un déficit de 12,000 millones de dólares dentro de un presupuesto sugerido de 321,9 mil millones de dólares.
Publicidad
El plan indica que los adultos migrantes sin estatus legal no podrán ser elegibles para solicitar Medi-Cal, pero los niños no se verán afectados, pero no se tiene certeza de cuánto tiempo durará la congelación.
Publicidad
“La administración estatal debe tomar medidas difíciles pero necesarias para garantizar la estabilidad fiscal y preservar la viabilidad a largo plazo de Medi-Cal para todos los californianos”, mencionó la oficina del gobernador.
La reducción del servicio de Medi-Cal también se ve afectada con otros factores como el aumento de los costos de farmacia, un aumento en la inscripción de personas mayores, etc; lo que provocó que el estado se vea obligado a pedir prestado y autorizar nuevos fondos para tapar el agujero multimillonario a principios de este año.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de California
Más noticias de Migración