Corte Suprema prohíbe que administración de Trump deporte migrantes por la Ley de Enemigos Extranjeros
Se ratifica el bloqueo del uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a inmigrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos ha señalado a la administración de Donald Trump de respetar el debido proceso para sus intentos de deportación a personas venezolanas, a dichos migrantes los acusa de ser parte del Tren de Aragua. El gobierno de Trump debe realizar las deportaciones en virtud de otras disposiciones de la ley de inmigración de Estados Unidos, ya que la Corte Suprema bloqueó la ley de enemigos extranjeros.
Publicidad
El uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a inmigrantes ha causado controversia, por ello, la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó su uso a la administración de Donald Trump para las deportaciones de migrantes venezolanos que son acusados de ser parte del Tren de Aragua. Dicho fallo se emitió con 7 votos a favor; la mayoría de la corte decidió que se deben dar más de 24 horas a las personas que están sujetas a deportación para presentar sus casos legales en contra, antes de que sean expulsados del país.
“El aviso de aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, sin información sobre cómo ejercer los derechos de debido proceso para apelar la remoción, no es suficiente”, señala el documento.
Ahora, con el bloqueo emitido por la Corte Suprema, el caso de los venezolanos debe regresar a los tribunales menores del Quinto Circuito, para que se determine el proceso que deberán seguir los demandantes, que hasta el momento se encuentran detenidos en Texas.
Trump reacciona a la decisión de la Corte Suprema
Ante la decisión de la Corte Suprema sobre el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a integrantes que ha causado controversia, el presidente Donald Trump compartió su reacción:
Publicidad
“¡La Corte Suprema no nos permitirá echar a los criminales de nuestro país!”, escribió Trump en redes sociales.
El presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acusar a la banda venezolana Tren de Aragua de “perpetrar, intentar y amenazar con una invasión o incursión predatoria”, en territorio estadounidense. Al usarla, el presidente tiene el poder de ordenar la detención y deportación de nativos o ciudadanos de naciones “enemigas” sin procesos habituales.
Publicidad
Se ha utilizado tres veces anteriormente, todas durante una guerra. La última vez que se invocó fue en la Segunda Guerra Mundial, cuando las personas de ascendencia japonesa fueron encarceladas sin juicio, miles de ellas fueron enviadas a campos de entrenamiento.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Ellas han sido las guapas parejas de Mauricio Ochmann
Por Heraldo USA
ICE quería arrestar a migrante indocumentada pero sus vecinos de Nueva Jersey detuvieron a los agentes
Por Heraldo USA
Banda de rock cancela gira tras arresto de su baterista mexicano por agentes de migración en Texas
Por Heraldo USA
Corte Suprema prohíbe que administración de Trump deporte migrantes por la Ley de Enemigos Extranjeros
Por Heraldo USA
Publicidad