Medical: ¿A partir de qué FECHA se cobrará a los migrantes indocumentados en California?
El gobernador de california ha planteado una serie de cambios al programa que afectan a los migrantes indocumentados. Conoce la fecha en que entraran en vigor las modificaciones gubernamentales

El gobernador de California, Gavin Newson, ha confirmado cambios en el programa Medi-Cal, un programa estatal de salud lanzado para apoyar a las personas de bajos ingresos al cual podían ingresar cierto grupo de personas una vez que entren en vigor las modificaciones, ¿Sabes a partir de qué fecha se cobrará a los migrantes indocumentados en California? Aquí te lo diremos.
Publicidad

A partir del 2026 no se permitirán nuevas inscripciones de adultos indocumentados, y a partir de 2027 se cobrará una prima mensual de 100 dólares a quienes ya estén incluidos y tengan estatus migratorio irregular.
El cobro a todos los adultos con estatus migratorio insatisfactorio comenzará a partir del 1 de enero del 2027. Esta categoría incluiría a extranjeros indocumentados y a personas con estatus legal limitado que no califican para Medicaid con financiamiento federal
Según medios locales, la cifra se estableció en referencia al costo promedio subsidiado de planes similares en Covered California, los cuales rondarán los 135 dólares en 2025. Además, el objetivo será reducir gastos sin eliminar por completo el acceso a la atención médica.
Publicidad
Las autoridades de California señalaron que estas medidas buscan equilibrar el déficit presupuestario del estado, el cual superó los 12 millones de dólares este año fiscal.
Publicidad
Con estas acciones se ha proyectado un ahorro de 54 millones de dólares para el año fiscal 2028-2029. De igual manera, se planteó otras acciones como la eliminación de la cobertura dental completa y del cuidado a largo plazo de los adultos migrantes.

Costo de prima mensual pasará por legislatura estatal
La iniciativa del gobernador de California deberá pasar por la evaluación de la Legislatura estatal, misma que tiene hasta el 15 de junio para aprobar o modificar el presupuesto que contienen estas disposiciones. En caso de que no existan cambios, la congelación de inscripciones entrará en vigor en enero de 2026 y el cobro mensual comenzará en 2027.
No obstante, algunos se han opuesto a todo el plan en general. En ese sentido, Cal Matter señaló que el bloque legislativo latino del Senado, encabezado por la demócrata Lena Gonzalez, expresó su rechazo a la propuesta.
Por otro lado, el senador republicano Roger Niello destacó el ajuste como una medida inevitable, ya que se inició el programa de salud en épocas cuando el presupuesto estatal era más abundante, por lo tanto, no se pueden comprometer a gastar en algo que no pueden permitirse.
Finalmente, Amanda McAllister-Wallner, directora ejecutiva de Health Access California también criticó los cambios al considerar que representan una traición al compromiso del gobernador con los migrantes de California.
Sigue aHeraldo USAen Google News, daleCLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de California
Más noticias de Migración